Coca de pan con láminas de tomate y especias
La coca de pan con láminas de tomate y especias es una buena opción para un aperitivo o entrante especial. No dejes de probar.
Coca de vidrio
Coca catalana
Coca de trampó
La coca de pan con láminas de tomate y especias es típica de Cerdeña. El pan sardo, Carasau o Guttiau es un carbohidrato tradicional de esta región, aunque es muy parecido al famoso pan pita de la gastronomía árabe. En la región de Barbagia este alimento ha sido consumido por los pastores desde la antigüedad. Esto se debe a la durabilidad de este producto y a su versatilidad. Posteriormente, fue acogido en las masas de la clase media italiana, cuyas amas de casa lo conocen como Guttiau porque agregan aceite de oliva, sal y especias a sus ingredientes tradicionales que son levadura, agua y harina.
La receta de coca de pan con láminas de tomate y especias tiene una textura crujiente. El Carasau es un pan sin miga compuesto por dos láminas redondas finas que se pueden separar para rellenar con cualquier preparación de carne guisada, vegetales crudos o cocidos, quesos o el fiambre de preferencia. Aunque este alimento es típico de Cerdeña, se adquiere fácilmente en todos los países europeos durante cualquier época del año. Esta es una receta muy económica que rinde para tres personas.
El pan sardo es recomendado para una dieta sana porque no contiene grasas. Además, este producto contiene vitaminas del grupo B, es decir, tiamina, riboflavina, niacina y piridoxina, las cuales son necesarias para facilitar la absorción de los nutrientes de los alimentos. También es rico en minerales como el magnesio, el potasio y el fósforo. A continuación, te indicamos cómo preparar esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 2 tomates maduros
- 200 gramos de tomates Cherry
- 3 piezas de pan sardo
- Lonchas de longaniza
- Romero
- Tomillo
- Estragón
- Pimienta negra
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal de escamas
Cómo preparar Coca de pan con láminas de tomate y especias:
- Escaldar los tomates maduros, pelar y picar en dados pequeños. Salpimentar.
- Cortar los tomates cherry en láminas, aderezar con tomillo, romero, estragón y sal.
- Colocar los tomates cherry en una bandeja engrasada y llevar al horno a 80º C. durante 30 minutos hasta que se deshidraten.
- Rociar los tomates cherry con aceite de oliva y reservar.
- Freír ligeramente el pan sardo y colocar sobre papel secante para eliminar el exceso de aceite.
- Cortar la longaniza en lonchas finas.
- Abrir las láminas del pan sardo, añadir el tomate picado, el cherry seco, la sal en escamas y las lonchas de longaniza.
- Servir caliente.
Aunque este plato podría tomarse como un bocadillo, es muy saciante. Por eso se recomienda servirlo como cena acompañado por una ensalada fresca. Este tipo de recetas, por su textura crujiente e ingredientes variados, son ideales para que los más pequeños de la casa disfruten del sabor y nutrientes de las verduras.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de crepes de Eva Arguiñano: la masa perfecta para dulces o salados
-
Cómo hacer el flan de leche condensada de Arguiñano, ¡siempre sale bien!
-
Tarta de quesitos y membrillo: el postre cremoso de Arguiñano
-
Conejo al tomillo: la receta fácil y sabrosa de Karlos Arguiñano
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»