Chanfaina salmantina
La chanfaina salmantina es un plato tradicional contundente que recoge lo mejor de una tierra especialista en tratar con las mejores carnes. Esta chanfaina es un guiso que lleva un poco de todo, el cordero es el eje vertebrador de este arroz caldoso que hará las delicias de los paladares más exigentes. Este plato se preparaba como celebración después de la matanza y de la dura cosecha, estaba destinado a ofrecer toda la energía necesaria para seguir dando lo mejor en sus tareas del día a día. Si quieres volver a un tiempo pasado y conocer uno de los arroces con carne con nombre propio, toma nota de esta chanfaina salmantina.
Ingredientes:
- 5 tazas de arroz
- 3 patas de cordero
- 1 callo de cordero
- 300 gr de sangre cocida
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- Comino en polvo
- 2 hojas de laurel
- Cayena en polvo
- Sal
- 2 huevos cocidos
Cómo preparar chanfaina salmantina
- Empezamos este guiso preparando la carne, limpiaremos bien los callos y las patas del cordero. Estos dos ingredientes suelen ser muy especiales, hay personas que no los toleran y otras que los aman con locura. Es cuestión de hacernos con la mejor materia prima.
- Ponemos en la olla con agua sal y dos hojas de laurel, los callos y las patas. Dejaremos que se cuezan, si es con olla exprés tardará menos que con una convencional. Lo importante es que la carne quede bien tierna.
- Mientras tenemos la carne en el fuego podemos cocinar el sofrito. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos, cortamos el pimentón en cuadraditos muy pequeños. Ponemos estas verduras a pochar con un poco de aceite, cuando empiecen a estar tiernas les añadiremos el pimentón, comino y la cayena en polvo. Removemos un par de minutos y reservamos.
- Incorporamos el arroz al sofrito, previamente lo podemos lavar para que suelte menos almidón y quede más seco el plato.
- Cuando la carne esté lista la cortamos en trozos que irán directamente al arroz y las verduras para que puedan aportar todo su sabor. Utilizaremos el agua de cocción de la carne, le ponemos dos tazas.
- Picaremos la sangre en cuadrados y los añadiremos a la olla para que se vaya cocinando con el resto de los ingredientes. Rectificaremos de sal y pimienta. El arroz tardará unos 20 minutos en estar listo, será este ingrediente el que marque el final del plato.
- Cuando el arroz esté listo dejaremos que repose unos 5 minutos, servimos este guiso con un poco de huevo picado por encima muy caliente.
Lo último en Recetas de cocina
-
La cena que me saca de cualquier apuro: calabacín crujiente listo en un suspiro y sin manchar nada
-
La mejor receta de asadurilla de lechazo: trucos y tiempos
-
Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso
-
Cardo con almendras receta aragonesa: sencillo y delicioso
-
Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
«Lo que llega este fin de semana no es normal»: meteorólogos advierten de un giro drástico de temperaturas para el que no estamos preparados
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
La española Matilde Muñoz fue «asesinada premeditadamente», revela la Policía de Indonesia
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025