Champiñones marinados
Los champiñones marinados son un plato ideal para servir como aperitivo en alguna reunión, guarnición para otros platos, entrante, etc. Su textura y elegante presentación se adapta a cualquier tipo de reunión.
Este tipo de elaboraciones se suele servir en muchos restaurantes italianos como un aperitivo de entrada; es decir, se sirve antes de comer el plato principal, que suele ser una pasta.
Además, los champiñones marinados son un plato bastante sencillo y rápido de hacer; se trata de pocos ingredientes, y su tiempo de preparación oscila alrededor de unos 20 minutos.
Una de las características principales de este plato son sus cualidades nutricionales. Además de muy poco porcentaje graso, contiene numerosas vitaminas y minerales.
Ingredientes:
- Un kilo de champiñones frescos
- Dos pimientos rojos o morrones
- Cuatro dientes de ajos
- 600 mL de caldo de pollo o vegetales
- El zumo de un limón
- Nueve hojas de albahacas
- Semillas de sésamo
- Una cucharada de tomillo seco
- Pimienta roja molida
- Orégano en polvo
- Sal
- Aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar los champiñones marinados:
- Limpiar y cortar los champiñones. Si se desean más crujientes, se recomienda cortarlos en trozos; si en cambio se desean suaves y tiernos, se lo ideal será cortarlos en pequeñas rodajas.
- Cortar en julianas los pimientos rojos o morrones.
- Colocar en una olla el caldo y sazonar con un poco de orégano, sal, y pimienta. Mezclar y añadir el zumo de limón, el tomillo, y un poco de aceite de oliva.
- Se recomienda utilizar el caldo de pollo más que el de verduras, ya que posee numerosos beneficios, y contiene más sabor concentrado.
- Poner la cacerola a fuego medio, y dejar durante media hora hasta que empiece a hervir.
- Retirar la olla del fuego, y colocar su contenido en un bol. Agregar los champiñones y los pimientos morrones.
- Machacar, con ayuda de un mortero, los dientes de ajo.
- Añadir los dientes de ajo machacados, y las hojas de albahaca, al bol con el caldo.
- Dejar a temperatura ambiente, hasta que se enfríe la mezcla. Después, refrigerar durante una hora. Para meter el bol a la nevera, lo mejor es tapar con papel film. De esta forma se preservará la textura y cualidades de los ingredientes.
- Pasado el tiempo, sacar del refrigerador, y agregar las semillas de sésamo tostado. Rectificar el punto de sal y pimienta.
- Servir.
¡Anímate a preparar este plato, y sorprende a tus invitados! Gracias a la consistencia de sus sabores, es una elaboración exótica con la que triunfarás en tus reuniones.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV