Cerezas al kirsch
¿Buscas una receta tradicional y rica para tus recetas? No te pierdas los pasos de estas cerezas al kirsch, aquí te los dejamos.
Recetas gourmet con cerezas deshidratadas
Pastel de cerezas
Bizcocho de cerezas y yogur
Las cerezas al kirsch es una preparación típica de la región de la Selva Negra, al suroeste de Alemania. Estas cerezas, maceradas en licor de kirsch, sirven para preparar múltiples cócteles y postres, como la típica torta selva negra, postre que se sirve tradicionalmente en las fechas decembrinas. Estas cerezas quedan estupendas también para acompañar helados. Lo mejor de este postre es que se puede replicar en casa de una forma muy sencilla. Solo hay que contar con la fruta y con este licor.
La cereza es una fruta de los árboles del género Prunus, aunque en realidad todos los cerezos sean de este género, pero solo se aprovechan comercialmente algunas pocas especies. En España se distingue la cereza de la guinda, diferenciando la primera, Prunus avium, de la segunda, Prunus cerasus. La cereza es una fruta repleta de vitaminas y minerales, cuyo probable origen esté en el mar Negro y en el Caspio, con una gran difusión posterior hacia Asia y Europa gracias principalmente a las aves migratorias y a los movimientos humanos. De las dos variedades comerciales ya mencionadas hay muchísimas variedades , regadas por el mundo.
El kirsch, por otra parte, es un licor de cerezas. Kirsch es la abreviación de kirschwasser (literalmente, “agua de cereza” en alemán), y se elabora con una doble destilación. El kirsch utiliza una variedad de cereza negra, que produce un licor de sabor robusto y nada dulce, principal diferencia entre este y el licor de cereza, que sí tiene un pronunciado dulzor.
El kirsch se envejece en barriles de fresno, tradicionalmente, lo cual ayuda en el resultado casi incoloro del licor. Antiguamente se utilizaba la guinda, que le daba un gusto agrio, y hoy en día se usan cerezas agridulces. En ocasiones, el kirsch se sirve como aperitivo, solo, pero por lo general se utiliza para preparar diversos cócteles y recetas típicas de la repostería bávara.
Ingredientes:
- 1 kilo de cerezas
- 375 gramos de azúcar blanca
- Kirsch, lo suficiente
Cómo preparar cerezas al kirsch:
- Lavar muy bien las cerezas.
- Quitarles los cabitos de los tallos y deshuesarlas.
- Ponerlas en un bol y cubrirlas con el azúcar.
- Tapar y dejar reposar al fresco, hasta que suelten el jugo (puede ser a partir de la media hora, pero se pueden dejar más tiempo).
- Remover de vez en cuando.
- En un frasco grande y esterilizado, colocar las cerezas y cubrirlas con el kirsch (la cantidad dependerá del tamaño del frasco).
- Guardar en un lugar fresco y oscuro durante un mes.
Prepara tus propias cerezas al kirsch y úsalas para elaborar la célebre torta selva negra, perfecta para estas fechas navideñas, o para acompañar un buen helado de vainilla. Eso sí, ten cuidado con los niños, pues el kirsch es muy fuerte.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi madre hacía así las croquetas: la receta no puede ser más fácil y te aseguro que te chuparás los dedos
-
5 recetas típicas para celebrar el 12 de octubre
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salpiquen al freírlos
-
Recetas clásicas con calabaza para Halloween
-
Postres de Halloween: ideas y recetas terroríficas para sorprender
Últimas noticias
-
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»