Caldereta de pescado
La caldereta de pescado es un guiso típico de España, que se prepara con variedades de exquisitos pescados y verduras. Caldereta es un nombre que utiliza la cocina española para referirse a los platos elaborados a base de agua, aceite o vino, y que contienen carne roja o pescado con verduras.
Para elaborar la caldereta de pescado algunos expertos aconsejan enharinar y sofreír los calamares, antes de añadirlos a la cazuela. A continuación, veremos el plato de ambas maneras, de modo que la cocción del molusco quede genial sin depender de quien lo prepare.
La elección de un plato que contenga pescados y verduras es una de las mejores opciones para el cuerpo. Ninguno de los dos ingredientes contiene grasas, y su porcentaje de calorías es muy bajo. Además, esta receta contiene ingredientes sólo naturales, no posee ni aditivos ni químicos.
El pescado es un alimento que se recomienda incorporar como dieta semanal y consumirlo por los menos tres veces por semana. Esa sugerencia parte de los estudios realizados sobre las propiedades nutricionales que esta carne aporta al cuerpo.
El pescado contiene proteínas de buena calidad, minerales como el hierro, el zinc y ácidos grasos como el Omega 3, entre otros nutrientes, que no sólo fortalecen al cuerpo, sino que ayudan a prevenir enfermedades. En los niños es vital para su buen desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de su sistema inmunológico
Ingredientes:
- Una cebolla.
- Un pimiento rojo.
- Dos puerros.
- Una rama de apio.
- Tres hojas de laurel.
- Cinco mejillones.
- Cinco langostinos o gambas.
- Dos calamares.
- Cinco cangrejos.
- Tres tomates.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Pimienta recién molida.
Cómo elaborar la caldereta de pescado:
- Cortar todas las verduras y pocharlas en una olla grande con aceite de oliva, a fuego alto y hasta que se doren bien.
- Agregar los cangrejos y calamares. Rehogar un poco más. Cubrir de agua y sal.
- Dejar todo a fuego lento durante unos 15 minutos.
- Pelar el tomate y agregarlo a la olla junto con los mejillones.
- Agregar la hoja de laurel y los langostinos o gambas. Agregar un poco de agua sí es necesario para que no se pegue procurando que la salsa no quede muy líquida.
- Dejar cocer durante diez minutos más.
- Agregar una pizca de pimienta recién molida y dejar tres minutos más.
- Rectificar el punto de sal y servir caliente.
- Esa receta puede ampliarse y ser más contundente, utilizando trozos pequeños de bacalao, merluza o cualquier otro pescado.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
Últimas noticias
-
El truco de Martín Berasategui para potenciar el sabor del gazpacho: no vas a probar nada igual
-
Ni 30 ni 40º grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
-
Cambiar de lado el tubo de escape de un vehículo reduce un 40% la contaminación