Recetas de cocina
Recetas de Semana Santa

Buñuelos de Cuaresma: receta tradicional paso a paso

Prepara unos deliciosos buñuelos de Cuaresma con esta receta fácil. Descubre los ingredientes, trucos y variaciones para que queden esponjosos y dorados.

Buñuelos de viento

Buñuelos de carnaval

Buñuelos de pan caseros

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La receta de los buñuelos de cuaresma es una de las más típicas de la Semana Santa. Es momento de empezar a pensar en estos postres que nos transportan a otro tiempo y lugar. Los buñuelos son uno de los elementos más típicos de una mesa de celebración, tienen ese sabor, aroma y textura característicos de esta época del año. Poder darles un bocado y percibir una vez más ese cúmulo de sensaciones es posible, gracias a esta magnífica receta tradicional. Si te gustan los dulces de semana santa, toma nota de estos pasos y prepara unos deliciosos buñuelos de cuaresma para la Semana Santa 2018.

Ingredientes para hacer buñuelos de Cuaresma

Cómo preparar la masa paso a paso

Tiempo y temperatura ideal para freír los buñuelos

Información nutricional: 751 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Aperitivos

Trucos para conseguir buñuelos esponjosos y dorados

Para conseguir buñuelos esponjosos y dorados, sigue estos trucos clave. Usa harina tamizada para una textura ligera y agrega una pizca de polvo de hornear para mayor esponjosidad. La masa debe tener una consistencia suave, ni muy líquida ni muy densa. Fríelos en aceite caliente pero no humeante (170-180°C) para evitar que queden crudos por dentro. Gíralos constantemente para una cocción pareja. Finalmente, escúrrelos en papel absorbente para quitar el exceso de grasa y lograr un acabado perfecto.
Variantes y rellenos de los buñuelos de Cuaresma

Tradicionalmente, los buñuelos se preparan con una masa a base de harina, agua y levadura, que se fríe hasta dorarse. Sin embargo, cada región tiene su propia interpretación. En España, se encuentran buñuelos de viento, ligeros y esponjosos, a menudo espolvoreados con azúcar y rellenos de crema pastelera o chocolate. En México, la variante más popular es el buñuelo de canela, un postre crujiente que se sirve con miel o azúcar.

En Italia, los «zeppole» son un tipo de buñuelo que se consume en la festividad de San José y se rellenan con crema y frutas. Mientras tanto, en Colombia, los buñuelos son una mezcla de masa de queso, que se fríe hasta obtener una textura dorada y crujiente.

Cómo conservar los buñuelos sin que pierdan textura

Aquí te compartimos algunos consejos para conservarlos sin que pierdan su encanto.

Primero, asegúrate de que los buñuelos estén completamente fríos antes de almacenarlos. Esto evitará que la humedad se acumule y los vuelva gomosos. Utiliza un recipiente hermético de vidrio o plástico para guardar los buñuelos, pero coloca una toalla de papel en el fondo. Esto absorberá la humedad y ayudará a mantener la textura crujiente.

Si quieres conservarlos por más tiempo, considera congelarlos. Para hacerlo, colócalos en una bandeja en una sola capa y congélalos durante unas horas. Luego, trasládales a una bolsa de congelación, retirando el aire lo más posible. Cuando desees disfrutarlos, simplemente hornéalos a 180 °C durante unos minutos para que recuperen su frescura.