Bizcocho de yogur de Karlos Arguiñano: la receta esponjosa y casera
El bizcocho de yogur de Karlos Arguiñano esponjoso y fácil: receta casera perfecta para desayunos y meriendas con todo el sabor de siempre.
Bizcocho de naranja en freidora de aire
Bizcocho integral sin azúcar añadido
Receta de bizcocho proteico
Hay recetas que parecen haber estado siempre en nuestras casas, pasándose de generación en generación, y el bizcocho de yogur es una de ellas. Seguro que lo has visto preparar a tu madre o a tu abuela, porque es de esos dulces que no necesitan báscula: el propio vasito de yogur hace de medidor. Eso lo convierte en el bizcocho perfecto para principiantes y, al mismo tiempo, en un clásico que nunca falla.
Karlos Arguiñano lo ha llevado muchas veces a su programa, y siempre insiste en lo mismo: la cocina casera no tiene que ser complicada, solo honesta y hecha con cariño. Este bizcocho cumple esa idea a la perfección: esponjoso, aromático y con un sabor que recuerda a hogar. Y todo a partir de un yogur.
Ingredientes para 8 raciones
- 1 yogur natural (125 g)
- 3 huevos grandes
- 3 vasitos de yogur de harina de trigo (unos 180 g)
- 2 vasitos de yogur de azúcar (unos 200 g)
- 1 vasito de yogur de aceite de girasol o aceite suave (unos 100 ml)
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- Ralladura de 1 limón
- Una pizca de sal
- Mantequilla y harina para el molde
Cómo prepararlo paso a paso
- Precalentar el horno.
Enciéndelo a 180 ºC para que, cuando la masa esté lista, no tengas que esperar. - Mezclar huevos y azúcar.
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté clara y espumosa. Este aire que incorporas es el secreto de la esponjosidad. - Añadir yogur y aceite.
Agrega el yogur, mezcla bien y luego incorpora el aceite poco a poco. Así todo queda bien integrado. - Aromatizar.
Ralla la piel de un limón (solo la parte amarilla) y añádela a la masa. Ese toque fresco marca la diferencia. - Unir con los secos.
Tamiza la harina, la levadura y la sal. Incorpóralos a la mezcla líquida con movimientos envolventes. No lo batas demasiado, solo lo justo para que quede una masa homogénea. - Preparar el molde.
Unta el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina. Así evitarás que se pegue. - Hornear.
Vierte la mezcla en el molde y hornea entre 35 y 40 minutos. Pasado ese tiempo, pincha con un palillo: si sale limpio, ya está listo. - Dejar enfriar.
Sácalo, deja que repose unos minutos y desmóldalo. Ponlo sobre una rejilla para que no se humedezca por debajo.
Trucos caseros
- Si te apetece variar este postre casero, puedes sustituir el limón por naranja o añadir un puñado de pepitas de chocolate.
- Para hacerlo más ligero, prueba con yogur desnatado y menos azúcar.
- Este bizcocho se conserva bien un par de días envuelto en un paño limpio o film transparente.
Calorías aproximadas
Yogur natural (125 g): ~75 kcal
Huevos (3): ~270 kcal
Harina de trigo (180 g): ~650 kcal
Azúcar (200 g): ~800 kcal
Aceite de girasol (100 ml): ~900 kcal
Levadura, ralladura y sal: ~10 kcal
Total: ~2.705 kcal
Por ración (8 porciones): ~340 kcal.
Un bocado de infancia
El bizcocho de yogur de Arguiñano es mucho más que un dulce: es un pedazo de recuerdos y de tradición. Es ese aroma que llena la casa cuando está en el horno, el sabor que acompaña un vaso de leche en la merienda o el café de media mañana.
No necesita nada sofisticado, solo ingredientes de toda la vida y un poco de cariño. Es ahí donde reside su magia: en la sencillez. Porque, como suele decir Arguiñano, lo importante no es complicarse, sino disfrutar del proceso. Y este bizcocho, créeme, se disfruta dos veces: al hacerlo y al comerlo.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ñoquis de Arguiñano: la receta italiana casera paso a paso
-
Crema pastelera de Eva Arguiñano: la receta fácil y cremosa
-
Bizcocho de yogur de Karlos Arguiñano: la receta esponjosa y casera
-
Bacalao dorado: la receta portuguesa fácil y rápida
-
Cómo hacer la tarta viral de la abuela con galletas y chocolate: te pedirán la receta
Últimas noticias
-
Las redes no dan crédito: el insólito truco viral de los pollos de perdiz para evitar a los depredadores
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Pasa desapercibido incluso entre los locales, pero es el único mamífero endémico canario en peligro de extinción
-
El Barcelona vuelve a la regla del 1:1 por primera vez desde la pandemia
-
Ni frío ni calor: la chaqueta de entetiempo que tu hijo necesita la tiene Decathlon a un precio de risa