Bizcocho casero de fruta en almíbar y crema de chocolate
¿Quieres preparar un postre rápido y rico en casa? No te pierdas este bizcocho casero de fruta en almíbar y crema de chocolate.
Bizcocho de nata y frutas del bosque
Bizcocho de yogur con frutas
Bizcocho savarín con frutas
Este bizcocho casero de fruta en almíbar y crema de chocolate se elabora con yogur, lo cual le aporta un plus de esponjosidad. En este caso, se cambia el yogur natural por uno de chocolate, que es lo mismo, pero con un sabor distinto y sorprendente. Lo bueno de las recetas de bizcochos es que son tan versátiles que aceptan prácticamente cualquier variación de los ingredientes, por lo que se pueden hacer mil y un tipos distintos de estos dulces tan tradicionales.
Antiguamente, había poca distinción entre el pan y la torta o tarta. Los romanos, por ejemplo, solían agregar a la masa de harina y agua, huevos y mantequilla, y a veces frutos secos, endulzando con miel. Ya en la Edad Media, hacia el siglo XIII, muchos panaderos europeos elaboraban pan de jengibre y pasteles de fruta, que podían durar varios meses. Con hornos más avanzados, se hornearon durante el siglo XVII las primeras tortas redondas, las precursoras de las nuestras. Como se comentó, con la masa básica se pueden hacer innumerables variaciones, incluso para tortas rellenas.
Ingredientes:
- 250 gramos de melocotones en almíbar
- 100 ml de almíbar
- 100 ml de nata líquida
- 1 yogur de chocolate
- 3 vasos de yogur de harina con levadura
- 2 vasos de yogur de azúcar
- ½ vaso de yogur de aceite
- 3 huevos
- 1 cucharadita de azúcar de vainilla
Cómo preparar un bizcocho casero de fruta en almíbar y crema de chocolate:
- Precalentar el horno a 180° C.
- Engrasar un molde.
- Escurrir los melocotones, trocearlos. Reservar 100 ml del almíbar.
- Tamizar la harina para que no haya bolas ni grumos.
- Batir los huevos con el azúcar y el azúcar avainillado, hasta doblar su volumen.
- Agregar el aceite, el yogur de chocolate y la nata, seguir batiendo para integrar.
- Incorporar la harina poco a poco y remover hasta obtener una masa sin grumos.
- Repartir los trozos de melocotón por todo el fondo del molde y verter la masa.
- Hornear entre 35 y 40 minutos, hasta que, al insertar un palillo de cocina, este salga limpio y seco.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Pinchar la superficie del bizcocho con un tenedor o brocheta y regar el almíbar.
- Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
- No servir en caliente.
Si quieres un dulce distinto y asombroso por lo rico que queda, no dejes de preparar este bizcocho casero de fruta en almíbar y crema de chocolate. Resulta perfecto para las meriendas de los pequeños, para postres tras una buena comida, e ideal para algún desayuno con el que quieras disfrutar de un toque dulce. Acompaña con un vaso de leche fría o con tu bebida favorita.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle