Batido de proteínas vegetales casero
Tomar un batido de proteínas vegetales casero puede ayudarte a recuperar energía rápidamente. ¡No lo dudes más y haz alguna de estas recetas?
6 consejos para hacer batidos de invierno, calientes y fríos
¿Cuándo es mejor tomar batidos de proteínas?
5 batidos detox para limpiar tu organismo
El batido de proteínas vegetales es una muy buena opción para añadir un extra de nutrientes al organismo. Por norma general, siempre se ha atribuido la toma de batidos de proteínas a las personas que hacen mucho deporte y que pasan mucho tiempo en el gimnasio, pero no es necesario hacer ejercicio para tomar un batido de proteínas vegetales.
Un batido de proteínas proporciona una sensación de saciedad casi inmediata, de ahí a que muchas personas tomen esto como complemento en su desayuno e incluso como merienda. Además, también ayuda a proteger los músculos y las articulaciones, por lo que es una opción muy recomendable. ¿Quieres saber cómo hacer un batido de proteínas vegetales casero? A continuación de explicamos cómo hacerlo.
Ingredientes
- 3 claras de huevos cocidas
- 1 plátano maduro
- 250 gramos de yogur griego o descremado
- 250 ml de leche desnatada o descremada
Elaboración del batido de proteínas vegetales
- Primero separa las claras de las yemas de los huevos. Colócalas en un recipiente y guarda las yemas, que podrás usarlas para otra elaboración como, por ejemplo, un tocino de cielo. Otra opción es usar las claras de los huevos que venden en los supermercados. Ambas opciones son aceptables.
- Ahora tendrás que cocinar las claras. Puedes hacerlo al microondas o al baño María, aunque nosotros te aconsejamos hacerlo al baño María para ir comprobando la consistencia.
- Coloca las claras cocidas en el recipiente de la batidora y añade el resto de ingredientes. Bate a alta velocidad o hasta que veas que todos los ingredientes se unifican.
- Añade a tu batido de proteínas vegetal frutos secos, como el cacahuete, si quieres que este sea aún más delicioso.
También puedes cambiar el plátano por otras frutas o verduras, como es el caso de las espinacas, el kale o las fresas. ¡Puedes hacerlo a tu gusto!
Otras opciones de batidos de proteínas
No solo existe una opción en lo que se refiere a batidos de proteínas vegetales caseros. Podemos preparar más de una versión. Lo mejor es tener varias recetas para ir variando y probando nuevos sabores, ¿no crees?
Batido de proteína vegetal con leche de coco
El coco es una buena fuente de fibra, hierro, selenio y potasio. Es por eso por lo que sustituir la leche de vaca por la leche de coco es una gran opción. También puedes añadir semillas de chía, que tendrán que estar remojadas desde el día anterior, para añadir más nutrientes.
Leche de almendra y manzana
La leche de almendra tiene un sabor muy peculiar y es por eso por lo que es perfecta para preparar batidos. A la leche de almendra te recomendamos que le añadas, además de yogur de almendras, un poco de manzana y canela.
El sabor será espectacular y es una muy buena opción tanto para desayunar como para merendar.
La almendra es uno de los alimentos de origen vegetal con más proteína, por lo que será una opción estupenda para hacerte tu batido de proteínas vegetales totalmente casero. ¿A qué espera para probar estas opciones de batidos frescos y veraniegos?
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles