Bagels de requesón
¿Buscas una receta con requesón que sea suave, deliciosa? Apunta los pasos de estos bagels de requesón, es muy fácil.
Pastel de requesón casero
Mousse de requesón
Tarta de requesón con uvas
Los bagels de requesón se diferencian a otras rosquillas en que su masa tiene mucho requesón y muy poca mantequilla. El origen de los bagels es polaco y su forma tradicional es de aro, pero existen muchas variaciones, especialmente cuando se hacen caseros, aunque la forma de dona es la más simple de hacer. Se trata de una preparación ideal para pasar una tarde cocinando en familia, y donde pueden colaborar los más pequeños de la casa.
Estas rosquillas son muy suaves y esponjosas y tienen un delicioso sabor a requesón, aunque el bagel tradicional también admite otros rellenos. La masa también se puede variar, agregando o reduciendo la cantidad de azúcar. Hay quienes prefieren un bagel más dulce.
La calidad del requesón es importante, pues tanto su sabor como aporte nutricional dependen de la leche con la cual se elabore. El requesón (o ricotta) es un queso que no necesita maduración y por ello tiene más agua y mucho menos grasas. Solo aporta 4 gramos de grasa por cada 100 gramos.
Además, es un alimento nutricionalmente muy rico. Aporta vitamina A y vitaminas del complejo B, con grandes proporciones de calcio, potasio y fósforo.
Ingredientes:
- 220 gramos de harina
- 180 gramos de requesón
- 20 gramos de mantequilla
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Azúcar glas
Preparación:
- Tamiza la harina con el polvo de hornear.
- En un bol, combina el requesón con el huevo y el azúcar. Mezcla bien.
- Agrega la mantequilla ablandada y luego la harina, poco a poco, hasta formar una masa suave. Cubre y deja reposar 30 minutos.
- Pasado ese tiempo, precalienta el horno a 180°C.
- Coloca la masa en una superficie enharinada y córtala en 2 partes. Amasa cada parte, formando un cilindro alargado.
- Divide cada cilindro en 3 o 4 partes y forma con cada una un aro. Para pegar la masa, humedece un poco una punta.
- Extiende los bagels sobre una fuente forrada con papel vegetal y hornea hasta que se doren, unos 20 o 25 minutos.
- Retira del horno y espolvoréalos con azúcar glas.
Además de los bagels de requesón, existen otras variantes, de queso, tomate, comino o muesli, con cubierta de sal gruesa, cebollas, ajos secos, semillas, etc. Estos son llamados los everything bagels, los “bagels con todo”.
Si te gusta el requesón, sin duda preferirás esta versión de bagel, pues es deliciosa y, a la vez, tiene un buen equilibrio de dulce y salado.
Deja tus comentarios sobre los bagels de requesón ¿Ya los has probado? Entonces déjanos tus opiniones.
Comparte esta sugerencia de receta en tus redes preferidas, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria