Arroz con leche al microondas
Los postres hechos en microondas son una solución práctica para cuando se tiene poco tiempo y muchas ganas de comer algo rico. El arroz con leche al microondas es una receta fácil y práctica para disfrutar de este plato tradicional muy popular en América Latina y España. Sin importar la región, sus ingredientes principales son arroz, leche y azúcar. A partir de esa receta básica se pueden añadir otros ingredientes y esencias para dar agradables aromas.
El arroz se utiliza en muchas recetas tanto saladas como dulces. No es de extrañar, ya que es uno de los alimentos más consumidos en el mundo entero. Este cereal aporta energía al organismo por su contenido de carbohidratos. También contiene minerales como el fósforo, magnesio y potasio. Además, contiene vitamina D.
Es importante recordar que el arroz no contiene gluten. Por lo tanto, los postres hechos con este cereal, como el arroz con leche, son aptos para celíacos. Esto es de gran ayuda, ya que la mayoría de los postres más deliciosos contienen harina de trigo.
Ingredientes:
- 1 ½ taza de arroz
- 3 tazas de agua
- 6 tazas de leche
- Piel de 2 limones
- 1 ½ tazas de azúcar
- Canela molida
Cómo preparar arroz con leche al microondas:
- Lavar y colar el arroz tres veces. Esto se hace con la finalidad de sacar el almidón y que no se forme un engrudo al preparar el arroz con leche.
- Poner a cocinar el arroz en una cacerola con las tres tazas de agua a fuego alto durante 15 minutos. Pasado este tiempo, retirar del fuego. Si queda agua, colar el arroz y retirarla por completo.
- Mezclar la leche con el azúcar hasta que se disuelva. Añadir la piel de los limones y un poco de canela.
- Agregar la leche con azúcar al arroz y remover bien. Introducir en el microondas durante 10 minutos. Sacar del microondas, remover y volver a cocinar durante 10 minutos más. Cuando esté listo, agregar una cucharadita de esencia de vainilla y retirar la piel de los limones.
- Dejar enfriar. Servir.
Prepara este delicioso postre que solo te llevará algunos minutos. Puedes servir con un poco de canela en polvo por encima. La temperatura dependerá del gusto de cada comensal, ya que muchos prefieren comerlo recién hecho, caliente. Una vez que descubras que queda perfecto en el microondas, no podrás querrás volver a prepararlo en una cacerola.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
-
No son los macarrones: el tupper sano y más sencillo para llevarte a la oficina según Samantha Vallejo-Nágera
-
El truco de Joseba Arguiñano para hacer las mejores albóndigas: «La clave…»
-
Hummus receta de Karlos Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso fácil y delicioso
-
Receta de arroz al horno de Arguiñano: auténtica y sencilla
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo