Almendras garrapiñadas
¿Cómo hacer almendras garrapiñadas o avellanas garrapiñadas? Este snack o piscolabis ha sido muy típico durante décadas. Fama tienen las almendras garrapiñadas de Briviesca en Burgos. En otro artículo hicimos dulce de cacahuetes, hoy vamos con otro fruto seco las almendras o avellanas garrapiñadas.
A lo largo de la historia se ha usado el azúcar o la miel junto a los frutos secos, para conservarlos y crear un alimento muy energético. Los antiguos egipcios usaban la miel junto a las nueces. El turrón tan famoso en España por ejemplo proviene de un dulce árabe que usa también la miel y las almendras.
Si hablamos de almendras garrapiñadas no podemos dejar de alabar las almendras de Briviesca, que aunque no tienen un aspecto de azúcar brillante como las de muchos puestos o pastelerías son de una categoría excepcional. La materia prima es la diferencia, buena almendra y la justa proporción de azúcar. El producto parece comenzó a elaborarse en el siglo XVIII debido a las ferias que se celebraban en la zona. Alguno de los feriantes llevaría el producto para venderlo, gusto tanto que se comenzó a elaborar en la zona.
Las garrapiñadas al ser de pequeño tamaño y tan dulces entran con facilidad. Hay que tener en cuenta que son deliciosas pero muy calóricas. Son un piscolabis perfecto para personas que practican mucho deporte, ya que ocupan poco y aportan mucha energía.
Las almendras como otros frutos son fuente de hidratos de carbono saludables. 100 gramos tienen 576 calorías. Un porcentaje de grasas de 49 gramos, destacando los ácidos grasos poliinsaturados como los Omega-3 y Omega-6, (tienen unos 12 g por cada ración de 100 gramos de almendras). La misma cantidad 12 gramos la tiene también de fibra alimentaria. Entre otros nutrientes tiene vitamina A, calcio, magnesio y potasio.
Almendras garrapiñadas
Ingredientes
-
Un taza gran de almendras, unos 150 gramos de almendras con piel crudas
-
Una taza de azúcar (75 gr)
-
Agua, 75 ml
-
Una cucharadita de mantequilla
-
Un limón exprimido
Preparación
Ponemos al fuego una sartén donde añadimos el agua, las almendras y el azúcar, fuego medio hasta que el agua se haya evaporado. Veremos que el azúcar burbujea. Retiramos la sartén del fuego y removemos haciendo círculos con una cuchara de madera.
Veremos como poco poco el azúcar se irá separando, mientras que las almendras adquieren un color blanquecino. Justo cuando las tengamos así, pondremos de nuevo la sartén al fuego, dándole vueltas para que el azúcar caramelice. No dejamos de remover, las almendras irán poco a poco impregnándose del caramelo. Cuando las tengamos ya bastante envueltas en el caramelo las retiramos del fuego.
En una superficie lisa, como una bandeja o la encimera colocamos un poco de mantequilla, vamos volcando encima las almendras y finalizamos rociándolas con zumo de limón. Dejaremos que se enfríen, y listas para comer.
También te puede interesar
Tarta de almendras con confitura de cereza
Si te ha gustado el post de las almendras garrapiñadas puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, Pinterest o Google +) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.
Elena Bellver
Fotos|https://www.tumblr.com/
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años