Aligot
El aligot es uno de los platos más característicos de la cocina francesa. Los franceses tienen fama de ser unos expertos en todo tipo de recetas que lleven queso. Se trata de un ingrediente fundamental que saben crear a la perfección en el corazón de este gran país, entre sus montañas se esconden los secretos de la preparación del queso Laguiole un clásico que hay que probar. Cualquier amante del queso disfrutara con esta receta que además tiene otro ingrediente recurrente, las patatas. Con un poco de mantequilla, leche, sal y pimienta, conseguiremos crear un plato con una cremosidad y textura extraordinaria que destacará, toma nota de estos pasos y empieza a disfrutarlo.
Ingredientes:
- 1,5 kg de patatas
- 600 gr de queso fresco de Laguiole
- 2 dientes de ajo
- 225 gr de mantequilla sin sal
- 20 ml de leche entera
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un aligot:
- Empezamos esta receta cocinando las patatas. Las pelaremos y cortaremos en trozos del mismo tamaño. Nos interesa que queden cocinadas de forma uniforme y la mejor manera es tener unos trozos similares.
- Cocemos las patatas con agua y sal durante unos 30 minutos, hasta que estén tiernas y podamos hacer una especie de puré de patatas.
- Escurrimos las patatas y las chafamos con un tenedor hasta tener un puré homogéneo. Colocaremos esta ingrediente al fuego, vamos removiendo poco a poco hasta que estén secas, este proceso durará unos 5 minutos, el agua debe haberse evaporado por completo.
- Calentamos aparte la leche y la incorporamos a las patatas. Es importante que estén en una temperatura constante, de esta manera será mucho más fácil de cocinarse y quedará un plato más cremoso.
- Ponemos la mantequilla troceada y dejamos que se funda con los otros dos ingredientes hasta formar una salsa consistente con una textura fina.
- Esta será la base, ahora nos faltará poner uno de los protagonistas del plato, el queso. Lo cortamos en lonchas y los vamos poniendo por encima. Volvemos a poner esta delicia en el fuego.
- Seguimos removiendo hasta que se empiece a generar una textura totalmente especial. La elasticidad de este plato, a modo de fondue es espectacular. Este plato lo suelen comer con unos trocitos de pan y en caliente.
- Para darle un punto especial, le podemos añadir el ajo picado, mezclamos de arriba a bajo hasta tener lista por completo esta receta. Podemos añadir algo de sal y pimienta, teniendo en cuenta que el queso ya lleva sal. Lo comemos en caliente para poder disfrutarlo al máximo.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Arepas asadas: cómo hacerlas en casa de forma sencilla
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
Últimas noticias
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles
-
Así confesó Torito que padece una de las enfermedades ‘más letales del mundo’: «Me encantaría vivir muchos años»
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas