Aligot
El aligot es uno de los platos más característicos de la cocina francesa. Los franceses tienen fama de ser unos expertos en todo tipo de recetas que lleven queso. Se trata de un ingrediente fundamental que saben crear a la perfección en el corazón de este gran país, entre sus montañas se esconden los secretos de la preparación del queso Laguiole un clásico que hay que probar. Cualquier amante del queso disfrutara con esta receta que además tiene otro ingrediente recurrente, las patatas. Con un poco de mantequilla, leche, sal y pimienta, conseguiremos crear un plato con una cremosidad y textura extraordinaria que destacará, toma nota de estos pasos y empieza a disfrutarlo.
Ingredientes:
- 1,5 kg de patatas
- 600 gr de queso fresco de Laguiole
- 2 dientes de ajo
- 225 gr de mantequilla sin sal
- 20 ml de leche entera
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un aligot:
- Empezamos esta receta cocinando las patatas. Las pelaremos y cortaremos en trozos del mismo tamaño. Nos interesa que queden cocinadas de forma uniforme y la mejor manera es tener unos trozos similares.
- Cocemos las patatas con agua y sal durante unos 30 minutos, hasta que estén tiernas y podamos hacer una especie de puré de patatas.
- Escurrimos las patatas y las chafamos con un tenedor hasta tener un puré homogéneo. Colocaremos esta ingrediente al fuego, vamos removiendo poco a poco hasta que estén secas, este proceso durará unos 5 minutos, el agua debe haberse evaporado por completo.
- Calentamos aparte la leche y la incorporamos a las patatas. Es importante que estén en una temperatura constante, de esta manera será mucho más fácil de cocinarse y quedará un plato más cremoso.
- Ponemos la mantequilla troceada y dejamos que se funda con los otros dos ingredientes hasta formar una salsa consistente con una textura fina.
- Esta será la base, ahora nos faltará poner uno de los protagonistas del plato, el queso. Lo cortamos en lonchas y los vamos poniendo por encima. Volvemos a poner esta delicia en el fuego.
- Seguimos removiendo hasta que se empiece a generar una textura totalmente especial. La elasticidad de este plato, a modo de fondue es espectacular. Este plato lo suelen comer con unos trocitos de pan y en caliente.
- Para darle un punto especial, le podemos añadir el ajo picado, mezclamos de arriba a bajo hasta tener lista por completo esta receta. Podemos añadir algo de sal y pimienta, teniendo en cuenta que el queso ya lleva sal. Lo comemos en caliente para poder disfrutarlo al máximo.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España