Albóndigas de zanahoria y calabacín
Las albóndigas de zanahoria y calabacín son perfectas para una cena de tapas saludable. Nos permite disfrutar de la verdura de una manera deliciosa y ayudar a comerla a aquellas personas que les cuesta un poco más. Los niños podrán empezar a familiarizarse con estas verduras y sabores, mientras que los mayores podrán degustar un plato en el que merece la pena mojar pan. Estas albóndigas están realizadas con todo el amor del mundo y una serie de ingredientes que se unen para ofrecer un gran número de nutrientes esenciales. Si quieres hacer salud, a la vez que sientes el placer de una buena comida casera, toma nota de estos pasos y empieza a cocinar tus propias albóndigas de zanahoria y calabacín.
Ingredientes:
- 500 gr de calabacín
- 250 gr de zanahoria
- 1 cebolleta mediana
- 8 hojas de salvia (opcional)
- 1 limón
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 huevo
- 2 yogures
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Harina
Cómo preparar albóndigas de zanahoria y calabacín:
- El primer paso a la hora de crear nuestras albóndigas de zanahoria y calabacín es preparar los ingredientes principales. Lavamos y cortamos la zanahoria y el calabacín para rallarlo bien. De esta manera nos aseguraremos de que todas las verduras tengan el mismo tamaño y queden perfectas las albóndigas.
- En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y rehogamos la zanahoria y el calabacín. En unos minutos estará listo, dejaremos que elimine todo el liquido y lo pondremos en un bol.
- Mezclaremos las verduras con un huevo y pan rallado, de la misma forma que lo haríamos con unas albóndigas tradicionales.
- Incorporaremos las cebolletas y un toque de limón para aportarle un poco de frescura, de otra manera quedaría demasiado seca y con un sabor muy marcado.
- Sazonaremos bien la masa y empezaremos a trabajarla con las manos. Haremos las típicas bolitas que queden más o menos de la misma medida.
- Una vez las tenemos listas, empezaremos a freírlas. Podemos empanarlas con un poco de harina para que queden un poco más duras. Además, gracias a la harina podremos crearles una buena base.
- Pondremos una sartén con aceite de oliva de nuevo al fuego, cuando esté caliente iremos añadiendo nuestras albóndigas. Tardarán unos minutos en estar listas, cuando hayan cogido color, las retiraremos del fuego y pondremos a escurrir.
- Para acompañar estas albóndigas prepararemos una deliciosa salsa de yogur, con los dos yogures y unas hojas de salvia picadas. Estará increíble y combinarán perfectamente todos los sabores. Solo nos quedará disfrutar de una comida muy sana y fácil de preparar.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA