Albóndigas de zanahoria y calabacín
Las albóndigas de zanahoria y calabacín son perfectas para una cena de tapas saludable. Nos permite disfrutar de la verdura de una manera deliciosa y ayudar a comerla a aquellas personas que les cuesta un poco más. Los niños podrán empezar a familiarizarse con estas verduras y sabores, mientras que los mayores podrán degustar un plato en el que merece la pena mojar pan. Estas albóndigas están realizadas con todo el amor del mundo y una serie de ingredientes que se unen para ofrecer un gran número de nutrientes esenciales. Si quieres hacer salud, a la vez que sientes el placer de una buena comida casera, toma nota de estos pasos y empieza a cocinar tus propias albóndigas de zanahoria y calabacín.
Ingredientes:
- 500 gr de calabacín
- 250 gr de zanahoria
- 1 cebolleta mediana
- 8 hojas de salvia (opcional)
- 1 limón
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 huevo
- 2 yogures
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Harina
Cómo preparar albóndigas de zanahoria y calabacín:
- El primer paso a la hora de crear nuestras albóndigas de zanahoria y calabacín es preparar los ingredientes principales. Lavamos y cortamos la zanahoria y el calabacín para rallarlo bien. De esta manera nos aseguraremos de que todas las verduras tengan el mismo tamaño y queden perfectas las albóndigas.
- En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y rehogamos la zanahoria y el calabacín. En unos minutos estará listo, dejaremos que elimine todo el liquido y lo pondremos en un bol.
- Mezclaremos las verduras con un huevo y pan rallado, de la misma forma que lo haríamos con unas albóndigas tradicionales.
- Incorporaremos las cebolletas y un toque de limón para aportarle un poco de frescura, de otra manera quedaría demasiado seca y con un sabor muy marcado.
- Sazonaremos bien la masa y empezaremos a trabajarla con las manos. Haremos las típicas bolitas que queden más o menos de la misma medida.
- Una vez las tenemos listas, empezaremos a freírlas. Podemos empanarlas con un poco de harina para que queden un poco más duras. Además, gracias a la harina podremos crearles una buena base.
- Pondremos una sartén con aceite de oliva de nuevo al fuego, cuando esté caliente iremos añadiendo nuestras albóndigas. Tardarán unos minutos en estar listas, cuando hayan cogido color, las retiraremos del fuego y pondremos a escurrir.
- Para acompañar estas albóndigas prepararemos una deliciosa salsa de yogur, con los dos yogures y unas hojas de salvia picadas. Estará increíble y combinarán perfectamente todos los sabores. Solo nos quedará disfrutar de una comida muy sana y fácil de preparar.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras