Albóndigas fáciles de pez espada en salsa casera de tomate
Anímate a preparar en casa albóndigas fáciles de pez espada en salsa casera de tomate y te sorprenderán.
Emperador a la plancha
Emperador en salsa verde
Albóndigas de pescado
Las albóndigas fáciles de pez espada en salsa casera de tomate, tiempos atrás eran ideadas para aprovechar hasta el último gramo de carne. Desde tiempos inmemorables, las albóndigas han sido ideadas para saciar el hambre sin necesidad de gastar mucho dinero, este era uno de los platos más consumidos y hasta el día de hoy siguen conservando su popularidad. Aunque no se sabe con certeza cuándo se inventó esta elaboración, sin duda el honor de la paternidad de las albóndigas recae en los romanos. Otro dato curioso es que, aunque los andalusíes no inventaron las albóndigas, su nombre viene de la frase árabe “al-banidiq”.
Este plato de albóndigas fáciles de pez espada en salsa casera de tomate es exquisito y sumamente nutricional gracias a las propiedades de los pescados en general. Estos animales marinos cuentan con grandes propiedades de proteínas y minerales esenciales, así como ácidos grasos insaturados y omega3. Los pescados, además, tienen contenido en fósforo, yodo, zinc y selenio, ideales para el sistema tiroideo y sistema cardiovascular. Asimismo, son muy recomendados en recetas médicas gracias a que son fáciles de digerir, tienen bajas propiedades en grasa y no producen retenciones de líquidos.
Ingredientes:
- 800 gr de pez emperador
- 1 huevo
- Ajo y perejil
- 2 vasos de vino blanco
- Suficiente salsa de tomate (o tomates enteros)
- 1 cebolla
- 1/4 pimiento rojo
- ½ taza de pan rallado
- Sal y pimienta (al gusto)
Preparación:
- Con la ayuda de un robot de cocina, procede a triturar el pez emperador cortado en rebanadas junto con el ajo y el perejil.
- Una vez esté triturado, añádele el huevo, 1 vaso de vino, sal y pimienta al gusto y el pan rallado, amasa todo hasta obtener una masa homogénea. Deja reposarla dentro del frigorífico.
- Después de aproximadamente 4 horas en reposo, empieza a hacer las bolas de las albóndigas. Reserva.
- Aparte, pica la cebolla y el pimiento. Reserva.
- Machaca dos ajos y procede a sofreírlos con un poco de aceite. En la misma sartén, empieza a sellar las albóndigas. Ten cuidado de los ajos para que no se quemen, cuando estén dorados puedes sacarlos. Cuando las albóndigas estén selladas retíralas de la sartén.
- En la misma cazuela, pon a sofreír la cebolla y el pimiento previamente picados.
- A continuación, tritúralos con la ayuda de un robot o licuadora y añádele un chorrito de aceite y los ajos anteriormente sofreídos. Al obtener una mezcla homogénea, vuelve a colocarla sobre la cazuela o sartén usada previamente.
- Añade el otro vaso de vino sobrante a la mezcla y deja que el vapor se evapore, mientras, añade suficiente salsa de tomate al gusto (o en su defecto, licúa tomates enteros), mezcla todo bien, y procede a incorporar las albóndigas.
- Pon el conjunto a punto de sal y de especias, como podría ser el romero o el tomillo.
- Cocina durante aproximadamente 30 minutos a fuego medio y con tapa.
Al pasar el tiempo aproximado, verificando siempre que te quede un poco de salsa para poder untar tus albóndigas fáciles de pez espada en salsa casera de tomate, puedes proceder a apagar el fuego y servir calientes con tu contorno favorito.
Lo último en Recetas de cocina
-
Brochetas de vieiras: cómo prepararlas a la perfección
-
Brochetas de pez espada: la receta perfecta para un almuerzo de verano
-
Brochetas de langostinos y salmón: una receta deliciosa y sencilla
-
Brocheta de sepia: cómo prepararla en casa paso a paso
-
Brocheta de salmón: una receta sencilla y deliciosa para disfrutar en casa
Últimas noticias
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades