5 beneficios del plátano que deberías conocer
El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo. Muy fácil de comer y de transportar a cualquier parte, tiene una serie de beneficios que debemos conocer.
Receta fácil y deliciosa de pan de plátano
La diferencia entre plátano y banana y cuál tiene más azúcar
El plátano es una fruta muy nutritiva y con una gran cantidad de beneficios para el cuerpo humano. Gracias a sus variedades, tenemos el plátano llega a nuestras casas durante todo el año por lo que se ha convertido un básico que nunca falla en todos los hogares. El plátano es además una de las frutas más sencillas de comer, lo que hace que nos lo podamos llevar al trabajo, al colegio o cualquier lugar. Además de ser un postre natural y sencillo, nos sirve de base para muchas recetas. Unas tortita de plátano o un complemento dulce para un bizcocho serán la excusa perfecta para incorporar esos plátanos un poco más maduros que nos quedan en la nevera. Toma nota de estos beneficios y apuesta por el plátano, una fruta que nunca falla.
5 beneficios del plátano
- La imagen de los deportistas comiéndose un plátano durante una competición o después de haber realizado un gran esfuerzo físico ilustra a la perfección la grandeza de esta fruta. Es una fuente de nutrientes que puede convertirse en imprescindible, aporta una buena cantidad de potasio, magnesio y ácido fólico.
- El potasio ayuda al sistema nervioso y muscular. Este elemento previene y ayuda a mejorar en casos de hipertensión o enfermedades cardiovasculares. Todo un acierto si somos propensos a este tipo de dolencias o nos hemos iniciado en la practica de alguna actividad física.
- El triptófano es otro de los componentes estrella del plátano. Este elemento es un aminoácido que favorece la serotonina. Este naurotransmisor es el que necesitamos para conseguir un estado anímico correcto, influye directamente en la relajación, la saciedad y el humor. Felices, contentos y además con ciertas ayudas para conciliar el sueño. Un plátano al día puede convertirse en ese ingrediente que nos aporte todo lo necesario.
- El mito de que el plátano estriñe no se sostiene. En realidad, provoca el efecto contrario. El tipo de fibra del plátano no es tan directa como la de algunas frutas es soluble. Además, se une a taninos que son unos elementos que favorece la aparición de bacterias beneficiosas para el colón. Para poder favorecer el estreñimiento es importante que esté maduro, de lo contrario la fibra no actúa de la misma manera.
- El azúcar que contiene el plátano es perfecto para recuperarnos después de un día o una actividad intensa. Los carbohidratos de este alimento permiten coger fuerzas y alimentar nuestro cuerpo de la mejor forma posible. La grasa que nos aportará no será un problema, es uno de los ingredientes con menos índice de este elemento.
Estos beneficios son los que no deben hacer incluir el plátano en nuestra lista de la compra y empezar a tenerlo siempre cerca. Como postre, merienda, desayuno o para picar entre horas, esta fruta es una apuesta segura para nuestra salud.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder