Podcast

Un grupo de religiosos destroza una obra de arte de 480.000 dólares por considerarla irrespetuosa

Hoy, en el programa de Javier Cárdenas te hablamos del acto de vandalismo que sucedió en la muestra por el mes de la mujer que se exhibió en la Universidad Nacional de Cuyo. La artista plástica Cristina Pérez, dueña de la obra, ha relatado la violencia del ataque. Un grupo de personas destruyó obras de la muestra que se exponía en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), en Mendoza (Argentina), en el marco del Mes de la Mujer. Rompieron la obra El velorio de la cruz, creada por Cristina Pérez, y después formaron en círculo alrededor de la obra y rezaron el Ave María. También gritaron «Viva Cristo Rey», y «Viva la Virgen».

Después de ese acto, tiraron al suelo la pieza y la pisaron hasta romperla en pequeñas partes. Todo fue obra de un grupo religioso. Tras lo ocurrido la rectora, Ester Sánchez, dijo: «Nos ponemos a disposición de la Justicia con todo el material y los vídeos para que se investigue este acto de violencia, que repudiamos plenamente, y la muestra seguirá vigente como forma de resignificarla y visibilizar la libertad de expresión y lo ocurrido».

La autora de la obra, valorada en 480.000 dólares, también habló al respecto y dijo que se enteró de lo que había pasado a través de los vídeos que circularon en las redes sociales. A raíz de las repercusiones, la Archidiócesis de Mendoza también difundió un comunicado en el que expresó su solidaridad con los artistas: «Nos solidarizamos con las artistas que vieron afectado el fruto de su trabajo y esfuerzo. Volvemos a llamar a la concordia y la paz que se pierde en los extremos».