Podcast

Descubre cuál ha sido ha sido el único deporte que se ha practicado en la Luna

Hoy escuchamos un dato súper curioso en el programa de Javier Cárdenas. El 6 de febrero de 1971, el Apollo 14 aterrizó sobre luna con Alan Shepard como comandante, quien tenía la misión de realizar una pequeña caminata, además era el quinto hombre que pisaba el satélite. Sin embargo, lo que la NASA no sabía es que su astronauta tenía planes diferentes para dicha ocasión, porque se convirtió en la única persona en la historia que ha jugado golf en el satélite natural de la Tierra. Este astronauta, un amante del golf, había encargado un palo de hierro adaptado para poder esconderlo y llevarlo en su viaje espacial. De igual manera ocultó dos bolas blancas para lograr su objetivo de practicar su deporte favorito fuera de la tierra.

Al bajar a la superficie, el astronauta sacó el palo de golf, lo armó, colocó la primera bola de golf y la mandó lejos. Según sus estimaciones, la pelota recorrió una distancia 182 metros. Sin embargo, su segundo golpe fue aún mejor y pudo mandar la bola más lejos. O eso dijeron él y su compañero,Edgar Mitchell. Pero de acuerdo con los físicos, los tiros debieron ser una tarea difícil para Shepard debido a las condiciones de la Luna y realidad es que la primera bola que golpeó Shepard recorrió una distancia de 22 metros y la segunda, aunque llegó más lejos, 37 metros, lo que no es nada comparado con los golpes que se logran en la tierra, ya que un golfista amateur puede hacer volar una pelota 198 metros de promedio.

Curiosamente, 50 años después de aquel momento de astucia de Shepard, las pelotas de golf golpeadas por el astronauta fueron encontradas gracias al reconocido especialista en imágenes Andy Saunders, quien utilizó técnicas de mejora digital y apilamiento de video.