Fotoperiodistas acusan al Parlamento Vasco de «limitar la libertad de prensa» por no permitir su entrada
Fotoperiodistas acreditados en el Parlamento Vasco han acusado este martes a la Cámara vasca de «limitar la libertad de prensa» y su «legítimo derecho al trabajo», al decidir que la cobertura de la actividad del Legislativo se haga «exclusivamente por parte de los servicios del mismo», y han pedido que «se tenga en consideración» la forma de funcionar del Congreso de los Diputados o del Parlamento de Navarra, «donde los profesionales siguen desarrollando su actividad respetando todas las medidas de seguridad» para evitar contagios por covid-19.
En un escrito presentado ante la Mesa del Parlamento Vasco firmado por 17 fotoperiodistas acreditados en la Cámara vasca, los profesionales gráficos han mostrado su «inquietud» ante la posibilidad de que no puedan acceder al pleno de investidura del Lehendakari el próximo día 3 de septiembre «y el resto de la legislatura, como ocurrió durante el pleno de constitución de la Cámara».
El Parlamento Vasco ha celebrado este mes de agosto tres plenos en los que se ha acordado una apertura a los medios de comunicación limitada debido a la situación de pandemia y la consiguiente reducción de aforos, menores para mantener las normas de seguridad y distancia social por el covid-19.
Tras denunciar que estas medidas «limitan la libertad de prensa» y su «legítimo derecho al trabajo», han pedido que se suprima el régimen de ‘pool’ –que limita la cobertura gráfica al equipo de propio Parlamento–, para que «cumpliendo con las medidas de seguridad que marque la Mesa del Parlamento, los periodistas gráficos podamos regresar a nuestro trabajo».
«Consideramos que la ausencia de los fotoperiodistas en el Parlamento y la cobertura de la actividad del Legislativo exclusivamente por parte de los servicios del mismo, va en contra de la pluralidad y el derecho a la información libre y veraz que la ley reconoce al conjunto de los ciudadanos», han denunciado.
Además, los fotoperiodistas acreditados en el Parlamento Vasco –grupo formado por trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o ajena de agencias y medios de comunicación–, han subrayado que la medida adoptada por la Cámara «resulta un ataque contra un sector afectado gravemente por la precariedad laboral».
Por último, han solicitado que se tenga en consideración la forma de funcionar que ya se está siguiendo en el Congreso de los Diputados «o en el cercano Parlamento de Navarra, donde los profesionales siguen desarrollando su actividad respetando todas las medidas de seguridad» para evitar contagios por covid-19.
Fuentes parlamentarias han informado de que la Mesa del Parlamento vasco que se reunirá este miércoles 26 de agosto analizará el escrito que le han remitido los fotoperiodistas.
Asimismo, han recordado que el reglamento de la Cámara establece en su artículo 107 que será la Mesa del legislativo la que adoptará «las medidas oportunas» para facilitar a los medios de comunicación social la «oportuna información» sobre las actividades de los distintos órganos del Parlamento.
La propia Mesa también es la encargada de regular la concesión de credenciales a los distintos profesionales de los medios, reglamentando su acceso a los locales que pudieran destinárseles y a las sesiones a las que puedan asistir. Además, las grabaciones gráficas o sonoras deben ser autorizadas también por la Mesa de la Cámara, que «dictará al efecto las normas que considere pertinentes».
Lo último en España
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
El marroquí que quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria llegó en patera y tenía orden de expulsión
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
Últimas noticias
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
-
Un mítico ganador de ‘Pasapalabra’ estalla ante el último movimiento de RTVE: «Esto es calamitoso»