Weber avisa al ‘conducator’
Es muy posible que éste haya sido el mayor error de la vida política de Pedro Sánchez, pese a estar jalonada de despropósitos históricos. Por dónde se produjo y por intentar colocar al presidente de la mayor organización política de Europa en los bajos fondos de la extrema derecha. En efecto. Cuando el pasado miércoles Pedro Sánchez presumió ante el pleno del Europarlamento de su victoria electoral en España, el jefe del Partido Popular Europeo (PPE), el bávaro de la Unión Social Cristiana que fundara Frank Josep Strauss, el siempre templado Manfred Weber, un teutón que conoce y ama España, se dijo hasta aquí llegó el agua. Nunca se había visto en el Europarlamento al líder de la facción más numerosa en el mismo y en el Consejo Europeo tan indignado y molesto.
«La intervención de Sánchez -significó posteriormente el alemán- le imposibilita en un futuro para desempeñar cualquier cargo dentro de la Unión (…) Sencillamente, porque a ste hombre le interesa más desunir que unir, lo que hace en España».
Durante la intervención de Sánchez, el líder del PPE tuvo cabal conocimiento y certeza de algo de lo que le habían informado sus conmilitones españoles acerca del primer ministro español: es un arribista extremista que no atiende a los principios básicos de la democracia liberal y sólo le interesa expandir su ego, utilizando cualquier cargo institucional y cualquier pretexto.
La impresión en Bruselas -no hay que olvidar que la presidenta de la Comisión, Von der Leyer, también pertenece a la familia política pese a su buena relación personal con el mandatario español- es que el primer ministro hispano se ha equivocado grandemente. Weber, envalentonado aún más con la reciente vuelta al poder de uno de sus amigos políticos en Polonia, el centrista de derechas, Donald Tusk, ha sufrido en carnes propias (vinculándole subliminalmente con el nazismo) el extremismo de Sánchez que, además, despreció la mano tendida del jefe del PPE para trabajar juntos socialdemócratas y centristas de derechas.
¡Menuda despedida de su presidencia europea rotatoria! Quiso y consiguió llevar ante toda Europa su concepto exclusivo de la política: enfrentamiento, división, poder personal y egolatría sin límites.
¿Hasta cuándo?
Lo último en Opinión
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
-
Marlaska le echa la culpa al programa informático para no pagar a la Guardia Civil
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 1 al 7 de noviembre de 2025
-
OKDIARIO, la década prodigiosa
-
Un ministro, agente comercial de una organización criminal
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos