Sánchez ata de pies y manos a la Policía frente a las bandas latinas
La futura Ley de Seguridad de Sánchez restringe el cacheo a las bandas latinas en busca de machetes
La Policía investiga si las bandas latinas están detrás de un séptimo apuñalamiento en Madrid
‘Levántate OK’: Cárdenas se pregunta si Sánchez «puede hacer algo más en favor de los delincuentes»
El uso generalizado de las armas blancas es una constante en las bandas latinas. Su peligrosidad va en aumento de forma paralela a su impunidad. Y es que ante los asesinatos de los últimos días en Madrid, la Delegada del Gobierno se ha jactado públicamente de haber intensificado la acción policial, pero los agentes son los primeros que han denunciado que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana limita los cacheos generalizados a estas bandas en busca de machetes o navajas. Y es que, salvo que no medie urgencia por riesgo «grave e inminente», los cacheos quedan limitados. Y, además, tiene que ser realizado por «un agente del mismo sexo que la persona sobre la que se practique esta diligencia».
Naturalmente, la norma estaba prevista para, entre otras cosas, contentar al mundo proetarra y separatista: no pensaron en los machetes de las bandas, pero sí en los adoquines o bolas de acero y tirachinas de algunos de los jóvenes radicales a los que quieren captar entre sus votantes. Podemos, Bildu y ERC no tardaron en sumarse a la iniciativa. Y ahora, lo que ha ocurrido es que quien han salido ganando son las bandas latinas, beneficiadas por una ley que amplía su margen de maniobra para desatar la violencia.
La norma dificulta enormemente la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Un ejemplo: «Fuera de dependencias policiales solo podrá practicarse diligencias de registro corporal, que exija dejar a la vista partes del cuerpo normalmente cubiertas por ropa, cuando exista una situación de urgencia» . Es decir, que aunque la Policía sospeche de que una persona puede ir armada con un machete, el registro sólo procede en caso de urgencia, cuando medie un peligro inminente para los policías, que, además, deberán tener cuidado de que su actuación no sea denunciada por «discriminación por razón de nacimiento, nacionalidad, origen racial o étnico, sexo, religión o creencias, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
Además, la norma exige que las personas trasladadas a dependencias policiales a efectos de identificación sean devueltas al lugar en el que se inició la intervención. Y que se tenga que hacer todo el proceso de identificación en menos de dos horas. En definitiva, cachear a un sospechoso de portar machetes, cuchillos o navajas -algo propio de los integrantes de la bandas latinas- se convierte en un ejercicio de alto riesgo para la Policía. Y luego nos extrañamos de que aumente la violencia en las calles. Cómo no va aumentar, si los delincuentes tienen cada vez más ventajas.
Temas:
- Inmigración
- Pedro Sánchez
Lo último en Editoriales
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Sánchez vende humo en su plan de defensa contra los aranceles de Trump
-
Aagesen: hecha la ley, hecha la trampa
-
El cerco fiscal sobre Ancelotti y la ‘táctica Lola Flores’
-
A Revilla le avala la libertad de expresión y lo que dijo sobre el emérito es verdad
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025