La OTAN y Rusia, “jugando con el fuego de un error humano”
Los últimos días están siendo pródigos en noticias que trasladan la creciente preocupación causada por diversos incidentes sucedidos en las fronteras de diversos países ex comunistas, ahora de la OTAN. En especial se concretan en los Bálticos -Letonia, Lituania y Estonia- y en Polonia y Rumania, que denuncian el vuelo de aviones y drones de Rusia, violando su espacio aéreo y que consideran veladas amenazas a su integridad territorial. Y que no aceptan constituyan accidentes u otras circunstancias similares que niegan cualquier hipótesis de una eventual amenaza por parte rusa. Hay un refrán que viene muy adecuado al caso que nos ocupa: «quien juega con fuego, acaba quemándose». El problema es que «quemarse», en estos casos puede significar un conflicto de incalculables consecuencias.
De hecho ya sabemos que se ha solicitado de la Alianza Atlántica una reunión para atender la petición del gobierno polaco invocando el artículo 4º del Tratado, lo que no se recuerda sucediera en la OTAN desde hacia largo tiempo. Además de una petición de convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU respecto a la eventualidad de un ataque de Rusia. Es evidente que en estos casos, hoy podemos afirmar que «la sangre no llegara al río», pero de repetirse -como está sucediendo con creciente frecuencia- no podemos descartar un «error humano» de incalculables consecuencias para la paz.
De hecho, ayer mismo la OTAN desplegó aviones en la zona del mar Báltico ante la detección de un avión ruso. Esta situación sería oportuno remitiera a lo sucedido en un momento crítico durante la «guerra fría», que estuvo a punto de desencadenar entre EEUU y la URSS lo que hubiera sido la Tercera Guerra Mundial. En la Historia es considerada como «la crisis de los misiles de Cuba», ocurrida en octubre de 1962.
Kruschev había sido elegido Secretario General del PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética) a la muerte de Stalin en 1953. Y decidido a alejar a los ejércitos de EEUU de sus fronteras en Europa, construyó el Muro de Berlín en 1961 para impedir la salida de alemanes de la RDA hacia el Berlín Occidental liderado por los estadounidenses con gran cantidad de armamento. Y promover que se fueran de allí considerando era una amenaza inaceptable en el corazón de la zona de influencia soviética. No consiguiendo su objetivo, ideó un nuevo plan consistente en trasladar armamento nuclear a la Cuba comunista de Fidel Castro, para que sintiera en carne propia una amenaza similar.
Un vuelo de reconocimiento sobre la isla, descubrió la base de misiles lo que motivó que el presidente Kennedy ordenara el bloqueo naval de Cuba y la exigencia a la URSS de que desmantelara inmediatamente esas instalaciones. La tensión fue creciendo varios días alcanzando su momento álgido cuando navíos soviéticos transportaban material militar y fueron interceptados por la flota estadounidense camino de la Isla. Temiendo Kennedy y Kruschev se produjera un «error humano» en escalones anexos, militares, políticos ó económicos, establecieron un contacto permanente a través del teléfono rojo y otro directo entre personas de su respectiva absoluta confianza que se reunían en secreto en Washington. Robert Kennedy hermano del presidente y secretario de Justicia fue su representante, lo que da una idea del peligro al que llegó la situación. Finalmente, la flota soviética tras unas horas de tensión máxima que tuvo en vilo al mundo, dió la vuelta.
Hoy sabemos que el acuerdo fue garantizar que no hubiera ningún otro intento de invasión de Cuba -otro «Bahía de Cochinos»- para derrocar a Castro, y retirar los misiles de la OTAN en Turquía, «los riñones de la URSS» para Kruschev. Quien fue derrocado por el Politburó y le sucedió Breznev.
En la actual situación, un «error humano» puede producirse en cualquier momento, y los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- liderados por China y Rusia quieren constituirse en polos de ese «nuevo orden multipolar» que pactaron Putin y Xi Jimping en Pekín, justo antes de regresar Putin a Moscú y dar comienzo a la «operación militar especial» en Ucrania, el 24 de febrero de 2022. El «error humano» obviamente no descartaba otros intereses geopolíticos y económicos, entre ellos los del complejo industrial militar estadounidense del «Deep State». Juzguen ahora.
Ps: Además con EEUU y la Venezuela de Maduro, en «guerra» por el narcotrafico marítimo.
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Disney recula y anuncia que volverá a emitir en la ABC el programa de Jimmy Kimmel
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 22 de septiembre de 2025
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Gala Balón de Oro 2025, en directo: ganadores, nominados, votos, última hora y dónde ver los premios gratis online
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 22 de septiembre de 2025