La Justicia debe perseguir a Infancia Libre como banda criminal
La protección de la infancia es un elemento básico de nuestra sociedad. Tal es la importancia de este asunto que según sea el nivel de compromiso con esta causa podemos perfectamente deducir cuál es el nivel de salud cívica de una comunidad. Por ello, resultan totalmente inadmisibles los datos que vamos conociendo de la investigación policial. Los agentes verifican, estupefactos, que la Asociación Infancia Libre, relacionada con Podemos al avalar sus peticiones en el Congreso y la Asamblea de Madrid, ha funcionado como una trama criminal. La Policía está constatando que las madres e integrantes de esta organización usaban un mismo patrón a la hora de llevar a cabo el secuestro y desescolarización de sus hijos menores con el fin de apartarles de sus ex parejas.
El modus operandi, que a día de hoy todavía se mueve en el plano de la hipótesis de los investigadores, era retener a sus hijos tras denuncias de abusos sexuales a menores en contra de sus ex parejas. Tras pasar por el juzgado todas las denuncias fueron desestimadas, pero el daño a los menores ya estaba hecho. Un dato nada baladí: las cuatro integrantes de Infancia Libre que ya están siendo investigadas usaron el mismo patrón. Cuando finalice la investigación policial, los juzgados iniciarán su propio trabajo. En todo caso, parece lógico que el delito de banda criminal esté sobre la mesa. Todas las pruebas que hemos visto apuntan a que, lejos de ser una conducta individual, la comisión de estos delitos obedecía a un patrón y seguía unas pautas delictivas con el objetivo de alcanzar sus perversos fines.
Insistimos. Si algo tiene que ser sagrado en la sociedad actual, ello tiene que ser la infancia. La instrumentalización de su protección con el objetivo de defender la propia agenda política es algo grave pero lo que resulta intolerable es adentrarse ya en el terreno de lo delictivo.
Lo último en Editoriales
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Paqui tiene un carácter de perros
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid