Imprescindible para evitar la asfixia de España
El acuerdo de mínimos que propone el Partido Popular para salvar la viabilidad de las comunidades autónomas se antoja imprescindible. Más si cabe tras casi un año de bloqueo político. A expensas de lo que pueda pasar este sábado en el Comité Federal del PSOE, y de la incidencia que pudiera tener en la formación de un futuro Ejecutivo, no cabe otra posibilidad que el acuerdo entre todas las formaciones políticas en el Congreso de los Diputados. Para poder activar los 4.000 millones de euros que pretende poner en circulación el Gobierno en funciones hace falta una mayoría absoluta de la Cámara que permita reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Ante la imposibilidad de hacer unos nuevos presupuestos, al menos es un remedio para que la economía autonómica no encalle y aproveche la buena inercia de crecimiento que España disfruta a nivel estatal. Esta situación límite es consecuencia del ‘no’ obstinado de Pedro Sánchez, que imposibilitó así la investidura de Mariano Rajoy y, por lo tanto, que pudieran renovarse los Presupuestos Generales del Estado y el techo de gasto.
Una negación que ha modificado los planes del Gobierno. Tras lograr una mayor flexibilidad de la Comisión Europea, pretendía darle un respiro a dichas comunidades y ampliar la brecha fiscal máxima del 0,3% al 0,7% del Producto Interior Bruto. Una concesión que, obviamente, no saldrá gratis. Nuestro país debe presentar el próximo 15 de octubre un documento con un plan de ajustes para rebajar la brecha fiscal por debajo del 3% del PIB de cara a 2018. Ante la situación de incertidumbre política, España tendrá que prorrogar los presupuestos actuales. Una obligación que, sin duda, afectará a nuestra economía de un modo negativo a pesar de que ahora mismo somos la locomotora de Europa y con previsiones alcistas. Según el Banco de España —la última institución en pronunciarse— estaremos en el 3,2% en 2016. Cabe preguntarse cómo iría el país si estuviéramos a punto de cumplir el aniversario de una legislatura estable, construida a través de un gran pacto de las fuerzas constitucionales y que funcionara a pleno rendimiento por y para España, por y para los españoles.
Lo último en Editoriales
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
-
Marlaska le echa la culpa al programa informático para no pagar a la Guardia Civil
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
‘Premio Begoña Gómez’ a los servicios prestados
-
Blinden las puertas, que Yolanda Díaz pretende expropiarle su casa
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025