El cacao totalitario de Podemos: «República plurinacional» y «democratización radical»
La fundación de Podemos ha mostrado el verdadero rostro de la formación morada: por un lado, aboga por la nacionalización de los salarios y el control estatal de la industria -o sea, lo que viene siendo el comunismo puro y duro de toda la vida- y por otro reclama una “República plurinacional a todos lo niveles», lo que significa dar a alas al independentismo, amén de romper de cuajo el régimen del 78. Asegura la fundación de Juan Carlos Monedero que «no es necesario desarrollar ninguna tecnología radical para entender las limitaciones de la forma de gobierno de la monarquía”, concepto este -el de gobierno de la monarquía- que Monedero tendrá que explicar, porque no hay quien se aclare.
La fundación de Podemos ha elaborado una serie de recetas económicas que, en caso de aplicarse, conducirían a España a la ruina. Cómo estarán las cabezas de los insignes pensadores podemitas que reclaman «organismos para la regulación algorítmica que ayuden a las instituciones a lidiar con las nuevas formas de implementar normas colectivas, fomentando la aplicación de los valores y principios democráticos que los algoritmos puedan tener (pues no deben por qué tenerlos) sobre los derechos individuales y colectivos. Estas agencias de control algorítmico, entre otras funciones, desarrollarían tareas de monitorización sobre el racismo, sexismo o clasismo presentes en sistemas automatizados de toma de decisiones». Es difícil seguirles el hilo, pero lo que propugnan son mecanismos para lograr emanciparse del capitalismo.
La receta podemita «en el plano de los medios de comunicación» aboga por la creación de «un Fondo de Innovación para el desarrollo de softwares no orientados a la comercialización del contenido, sino a mejorar las capacidades de investigación de los periódicos» al objeto de «descentralizar el poder de las grandes corporaciones mediáticas, en su mayoría apoyadas por empresas con intereses políticos determinados, y reimaginar los medios de comunicación». Fastuoso.
En suma: Podemos busca herramientas tecnológicas para liberarse del yugo del capitalismo y lograr la «democratización radical» de la sociedad dentro de un sistema de «República plurinacional». Que Dios nos coja confesados.
Temas:
- Podemos
Lo último en Editoriales
-
Ahora se entiende por qué el PSOE protege a los okupas
-
El Ministerio de Igualdad maltrata a las mujeres maltratadas
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones