Los diseñadores iluminan Madrid con creaciones únicas esta Navidad
Regresa el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor
Las Meninas regresan a Madrid con 34 esculturas y nuevas voces creativas
Planes con niños para hacer en familia en noviembre
Madrid recupera una de las propuestas más singulares de su Navidad: las luces de diseñadores de moda, un proyecto que transforma distintos puntos de la ciudad en instalaciones artísticas elaboradas por algunos de los nombres más influyentes del panorama nacional. Esta iniciativa, fruto del convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), reúne el trabajo de dieciséis diseñadores, cada uno con una interpretación personal de las fiestas.
El nuevo recorrido crea un viaje por la moda de autor. Todas ellas van desde propuestas que abogan por la artesanía clásica hasta otras que juegan con la geometría contemporánea, pero cada instalación lumínica aporta una lectura distinta sobre lo que significa la Navidad para el autor y para el propio en el espacio urbano. El mapa interactivo creado por Todo Está en Madrid permite que el ciudadano siga la ruta y descubrir que hay detrás de cada creación.
Oteyza abre el recorrido con una alegoría del reencuentro
La calle Montera acoge la obra de Oteyza, una instalación que convierte a los caminantes en protagonistas. Las figuras luminosas, que evocan la alegría de reunirse con los seres queridos en estas fechas, se mueven entre la emoción del reencuentro, la generosidad y la belleza de los vínculos humanos. Su propuesta introduce un tono reflexivo que acompaña el bullicio del centro.
Pablo Erroz transforma Chueca en un paisaje en movimiento
En la Plaza de Chueca, Pablo Erroz apuesta por un diseño que entiende la luz como arquitectura. Láminas geométricas y orgánicas conviven juntas en una composición que habla con los colores de la bandera LGTBIQ+. Según se avanza hacia el centro del espacio, la iluminación torna a tonos cálidos, generando un ambiente muy acogedor que rompe por completo con los colores del frío invernal madrileño.
Isabel Sanchís y la magia geométrica de San Juan de la Cruz
La diseñadora Isabel Sanchís instala en la Plaza de San Juan de la Cruz un abeto metálico construido con esferas doradas y plateadas. En su interior se esconden pequeños símbolos navideños y guiños al universo del diseño. La obra mezcla tradición y vanguardia, proponiendo una lectura estética de la Navidad que destaca en uno de los enclaves más transitados del eje Castellana.
La sensibilidad floral de Juana Martín en Fuencarral
La calle Fuencarral recibe el toque poético de Juana Martín, que ilumina este corredor comercial con una serie de rosas blancas. El simbolismo es claro: inocencia, pureza y la perspectiva de un niño que espera los regalos de los tres Reyes Magos. La instalación, de apariencia sencilla pero emocionalmente poderosa, aporta serenidad al constante flujo de peatones.
Serrano se convierte en un cielo estrellado gracias a Pedro del Hierro
Bajo la dirección creativa de Nacho Aguayo y Álex Miralles, la firma Pedro del Hierro transforma la calle Serrano en un manto de estrellas. La iluminación se enciende y se apaga con un movimiento sutil, creando la sensación de un cielo en permanente respiración. Su intención es transmitir una Navidad elegante, alejada de la estridencia y centrada en la emoción.
Ulises Mérida y el impulso luminoso de una estrella fugaz
En la Plaza Rodolfo y Ernesto Halffter, Ulises Mérida propone una estrella fugaz acompañada de un abeto iluminado en tonos cálidos. Su pieza combina tradición y movimiento, con un torbellino de pequeñas estrellas que rodean la estructura principal. La instalación juega con una estética cercana, casi doméstica, que conecta con los recuerdos familiares.
La energía del corazón según Marta Rota en General Ricardos
Las guirnaldas que Marta Rota diseña para Tot-Hom en la calle General Ricardos recurren al lenguaje de los mensajes luminosos: gratitud, empatía, paz y bondad. El espectador se encuentra con una sucesión de palabras que lo acompañan durante el paseo y lo invitan a detenerse un instante para reflexionar.
El homenaje de Roberto Verino en la Plaza Mayor
El abeto rojo de tul creado por Roberto Verino en la Plaza Mayor es uno de los puntos más llamativos del recorrido. Las luces en forma de estrella funcionan como un agradecimiento a las mujeres que han acompañado la trayectoria de la firma. El diseñador dedica la pieza a su hija Cris, cuyo nombre aparece como la estrella que guía la composición.
Diversidad, artesanía y memoria en otros rincones de la ciudad
En la Plaza Elíptica, García Madrid sorprende con un pino reconvertido en volcán luminoso: una metáfora de la diversidad y del papel que la ciudad desempeñó en su desarrollo profesional.
En Arenal, Moisés Nieto rinde homenaje a los oficios textiles del siglo XVII con piezas que recuerdan al ganchillo tradicional.
La Plaza Pedro Zerolo acoge el abeto de Helena Rohner, un árbol luminoso que renuncia al mensaje explícito y se ofrece como símbolo universal.
En el Paseo Marcelino Camacho, Teresa Helbig ha desplegado una instalación protagonizada por lémures, unas criaturas un tanto traviesas que representan el universo creativo y una reivindicación del feminismo.
Juan Vidal ilumina Preciados con un corazón rojo monumental, una llamada al amor como fuerza que rompe diferencias.
En Antonio López, Juan Duyos apuesta por bombillas LED inspiradas en la joyería clásica de los años cincuenta y sesenta, generando una guirnalda vibrante.
En el Paseo del Prado, Andrés Sardá viste una menina gigante de 10 metros con lentejuelas y miles de luces LED, en una colaboración con Meninas Madrid Gallery.
Finalmente, Devota & Lomba lleva el nombre el abeto de Ronda de Atocha, inspirado en la papiroflexia y geometría, con bastante referencias al acebo, árbol que recuerda a la infancia del diseñador.
Lo último en OkPlanes
-
El Reina Sofía dedica su mayor muestra a Maruja Mallo con 90 obras
-
Los diseñadores iluminan Madrid con creaciones únicas esta Navidad
-
Starlite Christmas Madrid 2025 aterriza con un cartel estelar
-
“Sueña Despierto”, el nuevo viaje mágico del Circo Price en Navidad
-
Regresa el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
El PSOE de Armengol rechaza el descuento de residente para familias separadas aprobado por Vox, PP y Sumar
-
El Teatro Ibiza anuncia su cierre: adiós definitivo al templo de la música en vivo
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis