Vive en directo la puesta de un águila calzada en la Sierra de Guadarrama
Una cámara permite ver desde cualquier dispositivo y de forma gratuita el día a día de esta especie
El águila calzada nos sorprenderá una vez más con impresionantes imágenes a través de una cámara en directo que cumple ya siete temporadas en un nido en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama (Madrid).
La cámara, gestionada por el Parque Nacional, con la colaboración de SEO/BirdLife, nos acercará la vida diaria de esta pareja de águila calzada en el bosque que nos permitirá seguir la puesta del primer huevo de una de las águilas calzadas en la Sierra de Guadarrama.
Observación en directo
Remontándonos al 2024, esta pareja sacó adelante un pollo y, ahora, todas las expectativas están puestas con la incertidumbre de qué ocurrirá este año. La observación desde nuestros ordenadores o dispositivos móviles nos permitirá ver el día a día desde la incubación hasta que vuelen sus crías.
La llegada de las águilas calzadas de África para criar en el Valle del Lozoya permite poner en marcha, a partir de hoy, las páginas web del parque nacional y la de SEO/BirdLife para ver el día a día de esta rapaz en este espacio protegido.
Ave migratoria transahariana
El águila calzada es una rapaz migradora que cría en zonas forestales de toda España. Los ejemplares pasan aproximadamente dos meses al año en su proceso de migración (14% del ciclo anual), cinco meses en las zonas de cría (42%) y poco más de cinco meses en la zona de invernada.
Estos datos refuerzan la necesidad de una gestión global del hábitat en diferentes países a lo largo de todo el año para la conservación de la especie. La cooperación internacional es fundamental para identificar y crear zonas seguras para las águilas calzadas.
La mayoría de las águilas calzadas son migradoras transaharianas. Durante su migración se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar hasta África, y atraviesan el desierto del Sahara en frente amplio, para invernar en el Sahel en zonas de sabana abierta en una amplia banda entre Mauritania y Chad a unos 3.500 kilómetros de sus nidos en España.
Dónde ver esta cámara en directo
Además de la página web seo.org/camaras, esta cámara se puede ver en directo en unas pantallas ubicada en el Centro de Visitantes del Valle de El Paular, en Rascafría (Madrid), en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, y en cualquier lugar del mundo a través del dispositivo móvil o de internet. Gracias a esta tecnología, se obtiene una valiosa información sobre aspectos pocos conocidos de la biología de estas especies, que servirá para conocerla más y gestionarla mejor.
Esta cámara y su emisión en directo es posible gracias a todo el cuerpo técnico del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a la inestimable ayuda y profesionalidad del Cuerpo de Agentes Forestales de Madrid y especialmente de su Grupo de Intervención en Altura (GIAM).
Cámaras en directo de SEO/BirdLife
Desde 2006 SEO/BirdLife viene utilizando las cámaras en directo como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, así como para ofrecer una opción de reconectar con la naturaleza desde cualquier lugar. En la actualidad, SEO/BirdLife es la única organización conservacionista en España que mantiene una red de cámaras en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves.
Seis emisiones en directo
Gracias a la colaboración del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, entre otros muchos enclaves, actualmente las cámaras emiten en directo desde seis parques: Sierra de Guadarrama, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Doñana, Archipiélago de Cabrera, el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote, islas Canarias) y el PN de Las Islas Atlánticas de Galicia.
La red de cámaras en directo de SEO/BirdLife es un recurso de investigación, educativo y gratuito que también se puede mantener con una donación y colaborar así con la conservación de las aves y la naturaleza.
Lo último en OKGREEN
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
-
La regla 30-30-30 que se ha cumplido en España y que ha alimentado los megaincendios
-
La actividad humana en tierra firme es la responsable del 80% de la contaminación marina
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»