Se retrasa la obligatoriedad del curso y seguro para perros de la Ley de Bienestar Animal
Un año después de la entrada en vigor de la norma, el Ministerio de Derechos Sociales sigue ultimando los detalles del nuevo Real Decreto
El curso para tener perros en casa y la contratación de un seguro para este animal de compañía obligatorios estipulados en la Ley de Bienestar Animal se pospone unos meses más, por lo que si estás pensando en tener una mascota de este tipo tienes un poco de tiempo más par eludir su cumplimiento.
Prácticamente hace un año que la Ley de Bienestar Animal entró en vigor y las novedades que afectan a los poseedores de mascotas o a los empresarios propietarios de tiendas de animales se han ido sabiendo con cuentagotas.
Estas novedades vienen determinadas porque la norma tenía que desarrollarse con un reglamento, una decisión que el Gobierno decidió transformar en un Real Decreto, cuyo borrador ha sido compartido con todos los implicados.
Curso obligatorio
Una de las grandes novedades de la Ley de Bienestar Animal, que despejaba la incertidumbre inicial para todos los dueños, que pretendía que todos los que poseyeran perros debían pasar un curso obligatorio, una «formación» que debería estar acreditada por una autoridad competente.
En última instancia se modificó la pretensión del gobierno de que los actuales dueños de estas mascotas tendrían que pasar esta «formación» y que tan sólo sería obligatorio para los nuevos dueños de perros.
De este modo, los nuevos dueños que piensen tener este animal de compañía deberán pasar por un curso obligatorio, preferentemente on line, de cuatro horas, gratuito y con validez indefinida, es decir, sin que sea necesario renovarlo.
Sólo para las nuevas mascotas
El plazo para realizar dicho curso será de seis meses desde la entrada en vigor de dicho Real Decreto, y sólo tendrán que obtener el certificado quienes adquieran, adopten o acepten en cesión un perro a partir de los seis meses de su puesta en marcha.
Es decir, el curso de tenencia responsable no lo tienen que realizar todos los dueños de perros, sino quienes lo adquieran con posterioridad a que se apruebe la norma, una fecha todavía sin determinar.
El Ministerio de Derechos Sociales incluyó en el nuevo texto cambios que afectan también a la gestión municipal y a los criadores de animales, con el objetivo de minimizar el abandono de mascotas y promover el sacrificio cero.
Gatos y hurones
En concreto, el texto reflejado en el borrador proponía que «el departamento ministerial competente podrá aprobar, mediante orden ministerial, los contenidos para cursos de tenencia responsable de gatos, hurones u otros animales de compañía».
De momento, sobre estos tres últimos animales no se sabe nada, al menos oficialmente, pero sí que el corte para ser apto como dueño será a través de un examen.
Seguro de responsabilidad civil
Otra de las principales medidas en el borrador, es la obligatoriedad de que los perros de compañía están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, con una cobertura mínima de 100.000 euros, durante toda la vida del animal.
La propuesta de texto refleja que los seguros de hogar que incluyan esta cobertura serán válidos y que el plazo será el mismo que el estipulado para el curso.
Más meses de espera
Sin embargo, el curso obligatorio de tenencia de perros, el seguro y otros aspectos siguen pendientes de reglamento y serán desarrollados con el Real Decreto que el Gobierno continúa perfilando, aunque por motivo de plazos no estará operativo hasta 2025.
En estos momentos «todavía se están estudiando» las aportaciones de las comunidades autónomas, cuyo plazo para presentar propuestas expiró a mediados de este mes. El siguiente paso será someter el texto «al proceso de exposición pública», según han informado fuentes del Ministerio de Derechos Sociales.
«Después vendrá el resto de la tramitación normativa, con petición de informes al resto de ministerios y otros órganos administrativos», según las mismas fuentes.
Por lo tanto, no existe un plazo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), «en cualquier caso, será ya a lo largo del año 2025» cuando todo parece que se esclarecerá.
Lo último en OKGREEN
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la generosidad de entidades en sus Premios Sociales 2025
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025