Mueren atropellados 2 nuevos linces que elevan a 12 los ejemplares fallecidos en el entorno de Doñana
Ecologistas en Acción lamenta los dos atropellos ocurridos en las provincias de Sevilla y Jaén
Dos ejemplares de linces ibéricos (Lynx pardinus) han sido encontrados muertos este domingo tras ser atropellados en el entorno de Doñana en las localidades de Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y Arquillos (Jaén), según ha denunciado la organización Ecologistas en Acción.
La organización lamenta estos dos muertes por atropello en la noche de este domingo, uno en la carretera A-8060, entre Villamanrique y Pilas (Sevilla), y otro en dirección a Arquillos, en la provincia de Jaén.
12 muertes en este 2024
Con ello señalan que, además de los linces muertos en otros puntos del país, ya se elevan a 12 los fallecidos en el entorno de Doñana durante el presente año 2024.
Así lo ha manifestado en un audio remitido a los medios el portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, en el que ha criticado que «no se están tomando medidas para evitar los atropellos», toda vez que considera que ha sido «bastante precipitado» que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la UICN sacara el pasado mes de junio al lince de la categoría de «en peligro» para asignarle la de «vulnerable».
Control de la velocidad
Romero ha apuntado que «si hacemos las cosas de la misma manera o no hacemos nada, vamos a obtener los mismos resultados, que es que el lince y sus poblaciones caigan en picado».
Por ello, los ecologistas proponen que en las zonas linceras «se controle y se limite la velocidad» en sus carreteras y que las mismas tengan «una señalización adecuada» y, sobre todo, «la creación de medidas correctoras, como son pasos subterráneos o elevar en algunos supuestos las carreteras».
Reparto de responsabilidades
«Las instituciones competentes, en este caso la Unión Europea, el Estado y la Junta, deberían tomar nota y ponerse a trabajar ya. De lo contrario, nuestras alegrías por haber recuperado a una especie pronto pueden convertirse en una gran frustración», ha concluido Romero.
El último atropello se produjo en pasado 7 de agosto, en la A-49, a la altura de Villarrasa (Huelva), que elevaban a once los animales fallecidos en el entorno de Doñana en 2024, nueve por atropellos, uno por disparo y uno «por causa desconocida».
Incidentes en las últimas semanas
El Parque Nacional de Doñana y su entorno están siendo motivo de atención durante las últimas semanas por distintas causas, entre ellas la localización de furtivos con perros que fueron captados por cámaras trampa colocadas por un equipo de científicos.
Esta circunstancia añade un doble problema, por un lado, la presencia de cazadores furtivos en un espacio protegido y, por otro, la presencia de perros, animales que son totalmente prohibidos en este entorno natural único.
Furtivos con perros
En el trabajo científico se describe que «en dos ocasiones, observamos perros acompañados de humanos. En un caso se trataba de cinco cazadores furtivos (identificados por signos inequívocos de actividad de caza) y una jauría de cinco perros, mientras que el otro involucraba a un hombre que simplemente paseaba a su perro sin signos evidentes de intenciones de caza furtiva».
También hace un mes la Guardia Civil incautó cerca de 12 toneladas de plaguicidas no autorizados en el entorno del Parque Nacional de Doñana en Huelva. En concreto, investiga a cuatro personas físicas y dos jurídicas por el presunto uso y comercialización de productos fitosanitarios prohibidos en España.
Esta actuación se desarrolló en el marco de una investigación en la que han sido localizadas varias explotaciones agrícolas en los alrededores de Doñana que usaban dichos productos.
Lo último en OKGREEN
-
¿Por qué sigue pasando? Cada hora son abandonadas 33 mascotas en España
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella