Mazaly Aguilar: «A los agricultores españoles se les exige mucho más que al resto»
La vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo defiende a ultranza el campo español y critica duramente las exigentes normativas europeas en materia agrícola
Nace el periódico del sector medioambiental con informaciones relativas a la sostenibilidad, la biodiversidad y a las iniciativas encaminadas a preservar el futuro de la Tierra
«A los agricultores españoles se les exige muchísimo más que al resto». Así lo ha asegurado la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Mazaly Aguilar, durante su intervención en la presentación de OKGREEN, el nuevo proyecto editorial de OKDIARIO.
En un aplaudido discurso, en el que ha defendido a ultranza el campo español, Aguilar ha criticado duramente las exigentes normativas europeas en materia agrícola y ganadera, y la posición en la que deja habitualmente la política común a España. Ha recordado que «algunas normas que se han impuesto desde Europa, como el pacto verde (green deal), obliga al sector primario a cumplir con unos parámetros que, en ocasiones en vez de favorecerles, les lastra»
«En la Comisión Europea sólo se habla de ecología, y nunca de rentabilidad. Se olvidan de que una explotación tiene que ser sostenible, pero también rentable y vamos por un camino que no tiene vuelta atrás: sólo en los últimos años han dejado de cultivarse hasta 150.000 hectáreas de frutales», ha lamentado la representante española en Europa, que no ha dudado además en ponerle nombre a otro de los grandes problemas de la situación actual de los agricultores en España: la competencia desleal de terceros países.
«No estamos en igualdad de condiciones respecto a países como Marruecos, o Egipto, a los que no se les exigen las mismas condiciones que a nosotros y algunos incluso, ni siquiera pagan tasas aduaneras», ha incidido Aguilar, recordando que en Europa existe el llamado derecho preferencial (privilegios especiales en materia comercial, y aduanera para los países miembro), pero no se aplica.
«Tenemos que defender a los agricultores como merecen. Al contrario de lo que dicen los lobbies, son los mayores defensores de la sostenibilidad y hay que darles herramientas para que puedan progresasr y para que los jóvenes elijan quedarse y seguir trabajando la tierra», ha concluido la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, haciendo un llamamiento a comprar, «siempre que se pueda», producto español: «créanme, se lo merecen».
Lo último en OKGREEN
-
Por qué es una mala idea que recojas las conchas que te encuentras en la playa
-
¿Más simple que un botijo? 3.000 años de refrigeración sostenible gracias a estas neveras de barro
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos
-
Su tenacidad le hizo vencer: la historia del hombre que derrotó a la gasolina con plomo
-
Siempre ha hecho este calor en verano: ¿Bulo o realidad?
Últimas noticias
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
Una turista británica dice esto de Benidorm y se lía la mundial: «Pueblo de pescadores»
-
RESTAURANTES POR MENOS DE 20 EUROS EN MADRID
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 5 de agosto de 2025?