Iberdrola construirá la mayor planta solar de Italia afianzando su actividad en el país
El objetivo de la compañía es alcanzar una capacidad instalada de 400 MW para 2025 en el país
La mayor planta solar de Italia será construida en Sicilia por Iberdrola tras el acuerdo firmado con IB Vogt, un proyecto fotovoltaico de 245 MW a los que podría añadirse otros 60 MW, con lo que el total ascendería a 305 MW.
Desde la energética española se explica que el proyecto inicial «cuenta con una capacidad suficiente para cubrir las necesidades de más de 140.000 familias con energía verde libre de emisiones, lo que supone una población similar a Catania».
Fénix, tal y como se ha denominado el proyecto, comenzará a construirse en marzo, según nota de Iberdrola, y «marcará un acontecimiento sin precedentes en el panorama energético italiano, al ser el mayor proyecto fotovoltaico en construcción del país».
400 GWh al año
La planta contará con 424.638 módulos fotovoltaicos que, una vez en funcionamiento, generará unos 400 GWh al año, lo que evitará la emisión de 119.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera, según los datos aportados por la empresa.
Además, se espera que cree empleo local directo para unos 500 trabajadores durante la fase de construcción y más de 100 puestos de trabajo permanentes durante la fase de operación comercial.
Desde la compañía se informa que actualmente Italia cuenta con tan solo 60 plantas de más de 10 MW y destaca, además, que la media de los proyectos en el país transalpino es de 26 MW.
Consolidación de iberdrola
Para Iberdrola este acuerdo para la construcción de Fénix «consolida el crecimiento de Iberdrola en Italia y su contribución a la seguridad energética del país», a la vez que «apoya la senda de descarbonización de los grandes clientes industriales a través del suministro de energía renovable mediante la venta de contratos de energía a largo plazo».
«Este es un paso más en el crecimiento de Iberdrola en Italia», afirma Valerio Faccenda, Country Manager de Iberdrola Renovables en Italia, quien destaca cómo la compañía «ha sentado sin duda unas bases sólidas para alcanzar los objetivos de 2030 y 2035, con una cartera 100% renovable de más de 115 proyectos eólicos, fotovoltaicos y de almacenamiento en fase avanzada de desarrollo con una capacidad total de 5 GW».
Presencia destacada en Italia
En 2022, Iberdrola puso en marcha su primera planta fotovoltaica de 23 MW en Italia, en Montalto di Castro, Lacio. En la misma región, la compañía completó su segunda planta solar de 7 MW en Montefiascone en 2023 y comenzó la construcción de otra planta solar de 32 MW en Tarquinia.
Además del proyecto Fénix, otras dos plantas solares, Limes 10 y Limes 15, de 18 MW y 36 MW respectivamente, comenzarán a construirse en el primer semestre de 2024, mientras que otros tres proyectos están previstos para el segundo semestre del año y ya cuentan con todas las autorizaciones necesarias.
En total, la multinacional, primera eléctrica europea por capital social y segunda del mundo, tendrá 330 MW en construcción en Italia en 2024 y otros 40 MW a principios de 2025, alcanzando una capacidad instalada de 400 MW y situándose entre los principales operadores renovables del país.
Lo último en OKGREEN
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Iberdrola y Grupo Ruiz invierten 2 millones en Tribbu para democratizar el coche compartido
-
Madrid acogerá el XII Foro Solar para debatir el futuro de la fotovoltaica
-
Tres cocodrilos para fabricar un bolso de Hermès: los animalistas lo denuncian en la Paris Fashion Week
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire