Hebén, la uva centenaria que se creía desaparecida en Madrid descubierta por un agricultor
Un agricultor lleva una cepa al IMIDRA y descubren que es de una variedad que se suponía no existía ya en la Comunidad de Madrid
Un agricultor madrileño ha sido el redescubridor de la uva Hebén, una variedad que se creía desaparecida en la Comunidad de Madrid y que sólo se encontraba como muestra en un museo de la región.
La historia de este hallazgo comienza después de atender a un agricultor que hizo una consulta sobre una muestra para conocer el tipo de vid al que pertenecía. En ese momento, tras la petición, los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) se dieron cuenta de lo excepcional de esta muestra.
Conservación en un museo
Las cepas de uva Hebén detectadas en la Comunidad de Madrid, son de variedad centenaria que se creía desaparecida en la región y se concebía únicamente como pieza de museo.
La planta es rústica y fructífera, resistente a condiciones climatológicas adversas y a enfermedades. Su fruto es blanco, bastante dulce y oloroso. Los investigadores del IMIDRA han determinado su origen en el norte de África, que y podría haber llegado a España en la época musulmana.
Origen de otras variedades
Su denominación original es Gibi y hay constancia del interés que despertaba en el pasado por su valor, encontrándose ya citada en manuales del siglo XVII como el de Alonso de Heredia.
Se estima que su origen genético ha dado lugar a numerosas variedades que se cultivan actualmente en España, como las de Airén, Macabeo o Malvar, de uso tradicional entre los viticultores madrileños, mientras que la Hebén se fue perdiendo.
Museo Ampelográfico
Algunas muestras forman parte de la Colección de Variedades de Vid -la segunda más importante de Europa- y del Museo Ampelográfico, ambos situados en la finca de El Encín en Alcalá de Henares. Sin embargo, se desconocía su existencia en el entorno natural regional.
Tras comprobar la procedencia de estas viñas centenarias, el IMIDRA ha solicitado su inclusión en el Registro Nacional de Variedades Vegetales. En caso de ser admitida, Hebén podría emplearse en la elaboración vinícola, amparada por la Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid.
Variedades de uva blanca
Actualmente, esta figura de calidad reconoce siete variedades de uva blanca: malvar, airén, albillo, viura, parellada, torrontés y moscatel de grano menudo.
A ello se suman los cultivos destinados a rosados o tintos, por lo que actualmente hay 5.898 hectáreas dedicadas a la D.O., que agrupan 45 bodegas y en las que trabajan 2.760 viticultores en cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar.
Lo último en OKGREEN
-
Aerobioma: cuando vivir en las nubes es literal
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
Últimas noticias
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma