«Greentrusting» frente a «greenwashing», la hoja de ruta de Heineken y Forética contra el ecoblanqueo
La alianza busca promover una comunicación ambiental alineada con la legislación europea en el tejido empresarial español
Heineken España colabora con Forética en el lanzamiento de la guía Greentrusting vs. Greenwashing: Hoja de ruta para una comunicación ambiental responsable que surge para seguir las bases del nuevo paquete legislativo de la Unión Europea y surge en respuesta a la necesidad de claridad de consumidores y stakeholders.
El manual nace con un triple objetivo que se fundamenta en la promoción de la transparencia en las comunicaciones empresariales, la sensibilización y la formación a los equipos implicados y en el fomento de su colaboración.
Guía contra el ecoblanqueo
Para evitar el llamado greenwashing o ecoblanqueo, esta guía de seis pasos ofrece herramientas prácticas para una comunicación veraz y transparente. Enmarcada dentro del grupo de trabajo de Forética Impulsando la Confianza en la Comunicación Ambiental Empresarial, la guía enumera los seis pasos de la siguiente manera:
- Desarrollar un compromiso tangible
- Establecer un proceso de gobernanza
- Realizar un diagnóstico
- Crear políticas y directrices ad hoc
- Formar y sensibilizar a los equipos
- Revisar y actualizar las comunicaciones
Este recurso, fruto de la colaboración entre más de 20 empresas asociadas a Forética, busca ayudar a las empresas a comunicar sus acciones de sostenibilidad con transparencia y rigor.
Contra el greenwashing
En 2023, Heineken estableció una norma contra el greenwashing, definiendo cinco principios para asegurar la veracidad, claridad y contextualización de sus afirmaciones ambientales.
Estos principios han servido como base para el desarrollo conjunto de recomendaciones para una comunicación ambiental empresarial más responsable en nuestro país.
Con este hito, Heineken demuestra su carácter multilocal, que le permite avanzar en un ámbito como el de la sostenibilidad. Esta fórmula maximiza el alcance de sus acciones gracias al impulso de la compañía a nivel global, que dota sus planes de estrategia y recursos.
Comunicación en verde
Y, al mismo tiempo, busca generar impacto en los mercados en los que opera, adaptando sus alianzas e iniciativas al contexto de cada región y a las demandas de su sociedad.
Las acciones de Heineken España para comunicar sus avances ambientales con claridad y precisión se extienden más allá de esta guía desarrollada con Forética.
Su último Estado de Información No Financiera de 2023 refleja logros significativos en sostenibilidad como la reducción del 24% de emisiones de CO₂ en su cadena de valor, el uso de electricidad 100% renovable en sus operaciones, el retorno de más de 1.900 millones de litros de agua a cuencas locales y la certificación «0 residuos a vertedero» para todas sus fábricas.
Lo último en OKGREEN
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Un sorprendente insecto crea sofisticadas vasijas de barro sin herramientas
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
El sector fotovoltaico demanda cambios urgentes para su crecimiento
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000