Ecovalia reclama un plan estratégico para la agricultura ecológica «para mirar más allá de 2030»
Subrayan que el éxito del sector no puede medirse sólo en hectáreas, sino en la capacidad de llevar productos ecológicos a las mesas de los consumidores
En 2023, España ha recuperado su liderazgo en la producción ecológica en Europa, alcanzando más de tres millones de hectáreas, tras un incremento del 11% en superficie. Sin embargo, desde Ecovalia, asociación de referencia en este ámbito, advierten que «no basta con crecer en superficie».
«El aumento de hectáreas es positivo, pero el sector necesita un plan estratégico que garantice un crecimiento sostenible», sostiene Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia.
Más apoyos para un reto
El alcanzar el 25% de la superficie agrícola útil (SAU) dedicada a producción ecológica para 2030 sigue siendo un reto importante. Actualmente, España está en un 12,5%, por lo que Barrera insiste en que es imprescindible mantener y reforzar los apoyos a los agricultores ecológicos.
«Si queremos llegar a ese 25%, las políticas públicas deben acompañar el crecimiento con apoyos a los productores que aseguren el desarrollo del sector», añade.
Superficie Agraria Útil
Al cierre de 2023, la Superficie Agraria Útil (SAU) dedicada a la producción vegetal ecológica alcanzó las 2.991.881 hectáreas, 316.550 hectáreas o un 12% más respecto al ejercicio anterior. Si se incluyen las tierras forestales ecológicas no consideradas agrarias, la cifra final se sitúa en 3.161.038 hectáreas.
El dato está avalado por el informe Estadísticas de producción ecológica año 2023 que difunde en su web el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Compras públicas
Pero además de la superficie, otro aspecto clave es la transformación y comercialización de productos ecológicos. En 2023, la industria ha crecido un 9%, pero el consumo ecológico en España sigue siendo bajo, representando solo el 3,5% del total alimentario. El objetivo del sector es alcanzar el 10% en 2030.
Para ello, Ecovalia apuesta por impulsar las compras públicas de alimentos ecológicos y campañas que promuevan el consumo responsable. «El consumidor está cada vez más preocupado por el impacto ambiental de sus decisiones, pero es vital luchar contra el greenwashing que genera confusión», indica Barrera.
Desde Ecovalia también subrayan que el éxito del sector no puede medirse sólo en hectáreas, sino en la capacidad de llevar productos ecológicos a las mesas de los consumidores.
Comercialización y consumo
Para ello, se necesita un plan estratégico que impulse la innovación en la transformación, facilite la comercialización y promueva el consumo.
«El camino hacia 2030 requiere un esfuerzo conjunto entre el sector, las administraciones y la sociedad. La producción ecológica es clave para enfrentar los retos globales, pero necesita más que crecimiento en superficie para alcanzar su máximo potencial», concluye Barrera.
Informe de Europa
Sin embargo, existen dudas sobre la eficacia del apoyo de Europa a la agricultura ecológica, según un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo, un asunto que toca de lleno a España al estar entre los diez países con mayor cuota de mercado «bio» logrando a alcanzar los 3.000 millones de euros en el año 2023.
Según el informe, «la estrategia actual presenta deficiencias importantes y carece de visión u objetivos para el sector ecológico más allá de 2030», en un continente en el que en 2022 se cultivaron ecológicamente en la UE alrededor de 17 millones de hectáreas, es decir, el 10,5 % de la superficie agrícola total utilizada.
Un porcentaje que queda todavía lejos de los objetivos de llegar a que un 25 % de las tierras agrícolas de la UE se dediquen a la agricultura ecológica de aquí a 2030.
Lo último en OKGREEN
-
Cuidado con tu protector solar, podría estar poniendo en peligro la vida marina
-
Esperando al Trío Ibérico: cinco lugares de España ideales para el turismo de estrellas en verano
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
La dieta climática, buena para ti y beneficiosa para el planeta
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba