Dott y Tier propondrán a Madrid reducir sus patinetes de 6.000 a 4.000 para evitar la suspensión
Maxim Romain, presidente y cofundador de Dott y Tier, afirma que busca diálogo con el Ayuntamiento de Madrid para evitar la suspensión
Dott - Tier está preparada a contestar jurídicamente toda decisión que tome el consistorio madrileño, según el responsable de la compañía
El delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, da plantón al presidente de la compañía suspendiendo el encuentro que se iba a producir hoy viernes
Dott y Tier, dos de las compañías de alquiler de patinetes eléctricos que operan en Madrid y que se enfrentan a la suspensión del servicio decidida el pasado 5 de septiembre por el ayuntamiento, proponen al consistorio una solución para seguir circulando en la ciudad.
En una entrevista a Maxim Romain, presidente y cofundador de Dott & Tier, que publicará el próximo domingo en exclusiva OKGREEN, las dos operadoras propondrán diálogo y la búsqueda de una solución consensuada para que no se haga efectiva el revocar las autorizaciones de patinetes de alquiler que decidió el gobierno de José Luis Martínez-Almeida.
Se trata de la primera entrevista a un medio que realiza la operadora de las dos compañías en España tras la decisión de erradicar de las calles de Madrid el servicio de alquiler de patinetes eléctricos.
Suspensión del servicio
Recordemos que la noticia fue comunicada por el Ayuntamiento de Madrid a través de un comunicado de prensa en la que se aducía que Lime, Dott y Tier Mobility deberían «retirar sus vehículos a partir de octubre por incumplir las obligaciones establecidas en las bases», añadiendo que se dificultaba «la labor inspectora del Ayuntamiento, quien ha podido corroborar el quebrantamiento de las autorizaciones».
Además, el Ayuntamiento de Madrid justificaba para tomar esta decisión de la suspensión, entre otras razones, porque no se daba «servicio a toda la ciudad, la falta de cobertura de los seguros y la ausencia de tecnología que impida a los vehículos circular o estacionar en zonas prohibidas».
Sorpresa por Twitter
Según Romain este anuncio les pilló por sorpresa, «conociendo la noticia literalmente por Twitter que nuestro servicio se iba a parar sin ninguna información ni diálogo previos».
En cuanto a las conversaciones con el ayuntamiento, Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha dado plantón al presidente de la compañía.
El máximo responsable de Dott – Tier, afirma que «pedimos un encuentro, precisamente tenía que haber tenido una cita hoy viernes con Borja Carabante, y ha sido anulada, por lo que no vamos a poder discutir este asunto». Según la agenda del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid para hoy viernes, Carabante no aparece en ninguno de los actos agendados.
El propio Carabante, tras la suspensión, declaró a los medios de comunicación «que los patinetes contribuyen poco a la movilidad y generan numerosos problemas», señalando que hay un desconocimiento de las normas por parte de los ciudadanos y que «hay un incumplimiento flagrante de las condiciones establecidas».
Reducción de 2.000 patinetes
En la entrevista, Romain ha confirmado que están buscando una vía para no revocar el servicio. Entre las propuestas que quieren hacer llegar al ayuntamiento estaría el reducir el número de patinetes eléctricos de 6.000 a 4.000. Es decir, retirar de las calles de Madrid 2.000 patinetes eléctricos, una bajada que en teoría debería ser soportada por las tres operadoras.
Así mismo, Romain, ha confirmado que el servicio continuará hasta que «haya una decisión de la Justicia». Sobre este punto, ha aseverado que «estamos preparados para contestar jurídicamente toda decisión que tome el Ayuntamiento de Madrid, porque hay que recordar que ganamos un concurso público con una duración de tres años. En todo caso, vamos a responder jurídicamente».
Sin respuesta del ayuntamiento
Recordemos que el servicio de sharing de los patinetes eléctricos en Madrid arrancó a mediados de 2023. Romain ha explicado que desde las compañías se ha respondido a los puntos que razonan la revocación del servicio por parte del ayuntamiento y que «ahora estamos a la espera de respuesta».
El próximo domingo, OKGREEN publicará la entrevista a Maxim Romain concedida a OKDIARIO en la que se profundiza sobre esta suspensión, la situación que afrontan las operadoras en el futuro, en una decisión que «va contra el sentido de la Historia», según el máximo responsable.
Lo último en OKGREEN
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Fin a la incertidumbre: la reactivación del Plan Moves impulsa las ventas de eléctricos en abril
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán hoy: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
Ansu Fati, denunciado por las fiestas en su ático de Barcelona: sus vecinos estallan
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions por TV en directo y online
-
Almeida presenta el Longines Global Champions Tour que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de mayo