¿Cuáles son las nuevas palabras relacionadas con el medioambiente que incorpora la Real Academia?
La Real Academia de la Lengua Española ya refleja en su diccionario "descarbonizar", "enchufable", "huella ecológica" o biometano
La Real Academia Española (RAE) presentó la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE) hace unos días y ya vamos sabiendo más acerca de la incorporación de nuevos términos, entre los que se incluyen también novedades en el ámbito del medioambiente, la ecología y la sostenibilidad.
La obra, que se ha renovado un año más, ha incorporado en esta edición 4.381 novedades, nuevos términos, nuevas acepciones de entradas recogidas con anterioridad, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones.
Entre los nuevos artículos encontramos palabras como alien, chundachunda, georradar, machirulo, oscarizar, regañá, supervillano, tecnociencia o videoarbitraje además del acrónimo VAR. También incorpora formas complejas, es decir, aquellas formadas por más de una palabra, como fila cero, línea roja o masa madre.
El medioambiente en el diccionario
Y sí, el medioambiente, también tiene su espacio entre los nuevos artículos que se añaden relacionados con ecología está el de biocapacidad, definido como la «Capacidad que tiene la naturaleza para producir recursos renovables, que se toma como indicador de sostenibilidad», una nueva voz que se adapta del inglés biocapacity.
También, como nueva incorporación en lo relativo a la ecología entre las novedades está la adición de la forma compleja en la definición de huella. Con la actualización, se amplía esta acepción con huella de carbono para medir los gases de efecto invernadero y huella ecológica como indicador de sostenibilidad ambiental que mide el consumo de los recursos naturales con respecto a la capacidad de regenerarse.
Además, también se incluye huella hídrica como indicador ambiental que mide el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir bienes y servicios.
Emisiones de carbono y vehículo eléctrico
También se añaden otras palabras muy habituales en textos e informaciones de todo tipo que ya se usan en el día a día como biometano y descarbonizar, ésta última se refleja como «la reducción de emisiones de carbono, especialmente las que se producen en forma de dióxido de carbono».
La movilidad sostenible y eléctrica también ha logrado su hueco en el Diccionario de la Lengua Española ya que se ha añadido como artículo el adjetivo enchufable y que se refleja como «Dicho de un vehículo: Que tiene una batería que se puede recargar desde una red eléctrica externa».
Relacionado con la energía, y con un cariz más social, la Real Academia de la Lengua Española también se ha fijado en actualizar la información de «pobreza» añadiendo «energética», definiendo pobreza energética como la «situación de dificultad económica en que se encuentra un hogar, que puede traer consigo la falta de acceso al suministro energético».
Botánica y Zoología
Además, el verbo transitivo reintroducir aparece como una adición al diccionario para resolver el «volver a introducir» y pone como ejemplo una frase que dice así: «Crían animales en peligro de extinción para reintroducirlos luego en su hábitat».
Y, por último, en el mundo de la botánica y de la zoología, en la puesta al día del diccionario aparece una enmienda de acepción a taxón que se traslada como «Cada uno de los grupos o categorías de la clasificación de los seres vivos, reconocidos internacionalmente».
Lo último en OKGREEN
-
Esta máquina de reciclaje alimenta a perros y gatos abandonados a cambio de botellas de plástico
-
José Miguel Viñas: «Creo que todavía no hay una gran lección aprendida sobre lo ocurrido en la DANA»
-
Cuando la sostenibilidad se vive: el poder del voluntariado corporativo
-
La acuicultura marina como motor local de empleo, sostenibilidad e innovación protagonista en El Campello
-
Los milanos reales renacen en Andalucía: 186 aves liberadas logran crear 13 parejas reproductoras
Últimas noticias
-
Barcelona – Elche en directo: dónde ver gratis en vivo y online el partido de la Liga hoy
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘Niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna
-
Sinner da el golpe: conquista París y arrebata el número uno del mundo a Alcaraz
-
Alcaraz sigue con opciones de acabar el año como número uno: las cuentas para recuperarlo
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum