Consejos y productos que transformarán tu vivienda para hacerla más eficiente
Descubre los materiales y los productos que puedes incorporar a tu hogar para hacerla más sostenible
Con los cambios de temperatura y las condiciones más extremas de frío y calor que se están experimentando, se impone el optar por algún tipo de solución eficiente y sostenible, encaminada adaptar tu vivienda con acciones que, sin duda, también repercutirán en nuestros gastos energéticos.
Con estas alteraciones que nos exigen el adaptarnos a un mundo en constante cambio, surge la necesidad de examinar de cerca cómo nuestras elecciones diarias impactan en la eficiencia y sostenibilidad de nuestros hogares.
Soluciones sostenibles
En la actualidad es posible el ir adoptando soluciones sostenibles en aislamientos, cerramientos, en control de la energía, calefacción y agua caliente que nos proporcionan confort y eficiencia, todo ello pensando en el impacto ambiental y en nuestro bolsillo.
En este contexto, desde Leroy Merlin nos proporcionan un abanico de consejos y productos «que pueden transformar nuestros espacios de vida en entornos más eficientes desde el punto de vista energético, generando un ahorro económico y contribuyendo a un menor impacto en el medioambiente».
Aislamiento y cerramiento
Un buen aislamiento es clave para reducir la pérdida de calor en invierno y mantener el frescor en verano y mantener eficiente tu vivienda. La diversidad de materiales aislantes disponibles permite adaptarse a las distintas necesidades de cada vivienda y a diferentes métodos de instalación.
Algunos de ellos pueden ser desde opciones minerales, como lana de roca y fibra de vidrio, hasta materiales sintéticos como poliestireno expandido, poliuretano y aislamientos reflexivos, e incluso opciones naturales y recicladas como corcho o geotextil
Los cerramientos son también vitales para la eficiencia energética del hogar. Las ventanas eficientes reducen la pérdida de calor, el acristalamiento de doble panel mejora el aislamiento, las persianas controlan la entrada de luz y temperatura, y las puertas bien selladas minimizan las fugas térmicas.
Soluciones como las ventanas de PVC o con doble acristalamiento, cajones de persianas y burletes bajo puertas son esenciales para optimizar la eficiencia energética en cada caso.
Cortinas y toldos
Las cortinas y toldos son elementos que no sólo aportan estética y privacidad, sino que también son fundamentales para regular la entrada de luz solar y controlar la temperatura interna.
El optar por las cortinas térmicas especialmente diseñadas, bloquean la radiación solar directa, reduciendo así la carga en los sistemas de climatización.
Los estores permiten controlar la entrada de luz y calor, brindando una solución versátil y moderna para optimizar la climatización del hogar. Los toldos estratégicamente colocados proporcionan sombra y evitan el calentamiento excesivo de los espacios interiores.
Enchufes inteligentes
El monitoreo y control eficientes del consumo energético son también otros de los elementos esenciales para una vivienda más sostenible y que suponga un ahorro económico. La integración de enchufes inteligentes permite gestionar dispositivos electrónicos, optimizando su uso y reduciendo el desperdicio energético.
Por su parte, los termostatos inteligentes proporcionan un control preciso sobre la climatización, adaptándose a patrones de vida específicos y minimizando el consumo innecesario.
De forma complementaria, los medidores de consumo brindan una visión detallada del gasto energético en tiempo real, empoderando a los residentes con información clave para tomar decisiones conscientes.
Energías renovables
La adopción de energías renovables redefine la sostenibilidad en el hogar, ya que estas tecnologías no solo promueven la eficiencia energética, sino que también contribuyen activamente a la reducción de la huella ambiental en nuestros hogares.
Los combustibles de biomasa, como las estufas de pellets o las estufas de leña, ofrecen una alternativa ecológica para la calefacción; mientras que la energía fotovoltaica, capturada a través de paneles solares, brinda una fuente de electricidad limpia y autosuficiente.
Producción de agua caliente
La eficiente producción de agua caliente se convierte también en un pilar clave en la estrategia general del ahorro energético en el hogar. Los calentadores de gas estancos ofrecen agua al instante y minimizan el tiempo de espera, destacando por su eficacia y bajo consumo.
Su diseño, con la combustión del gas en una cámara sellada, preserva la calidad del aire en casa, aumenta la seguridad y reduce las emisiones contaminantes NOx.
Por otro lado, los aerotermos, al extraer la energía del aire para calentar el agua, y los termos eléctricos, con su fácil instalación y funcionamiento sencillo, complementan esta estrategia al ofrecer no solo comodidad, sino también contribuciones significativas al ahorro energético y a un menor impacto en el medio ambiente.
Con estos consejos prácticos y eficaces, puedes empezar el camino que transforma tu vivienda en un entorno más eficiente, porque cuantos más hogares sostenibles hagamos, más sostenible será el hogar de todos.
Lo último en OKGREEN
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
-
El hub de All4Zero avanza en soluciones para captura de CO₂, hidrógeno verde y gestión residual
-
Valladolid tendrá que reponer sus carriles bici y bus tras un fallo del Tribunal Supremo
-
El fantasma blanco del Mediterráneo: fotografiado el primer lince ibérico leucístico de la península
-
Logran reciclar con éxito componentes de las baterías de los coches eléctricos inutilizados por la DANA
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa