El Arenal Sound reduce su huella de carbono gracias a un combustible 100% renovable
El festival Arenal Sound cerró el domingo una nueva edición con cifras récord similares a años anteriores, al congregar a más de 300.000 personas. De este modo, se mantiene por encima de otros eventos como el Primavera Sound de Barcelona, que contabilizó este año cerca de 270.000 asistentes; el Viña Rock, con 240.000; o Mad Cool, con alrededor de 220.000 personas.
Este macroevento castellonense finalizó con la actuación de Lola Índigo, uno de los conciertos más esperados junto al resto de cabezas de cartel que han pasado por el festival como Aitana, Yandel y el exmiembro de One Direction, Louis Tomlinson, la apuesta internacional de este año.
Si bien esta edición destaca por situarse en niveles récord de asistentes, también lo hace por ser la que mayor reducción de emisiones de CO2 ha logrado. El acuerdo más destacado, por el impacto que supone, ha sido el alcanzado con Repsol por el que la compañía multienergía ha proporcionado más de 30.000 litros de combustible 100% renovable para el suministro de energía a los grupos electrógenos que dieron energía a los tres escenarios principales y a las zonas de hostelería y a las zonas de acampada del festival.
Se estima que, solo con el empleo de este tipo de combustible en vez del uso de combustible de origen mineral, Arenal Sound ha evitado la emisión de 83 toneladas de CO2, reduciendo considerablemente su huella de carbono.
Adicionalmente, Arenal Sound ha llevado a cabo otras iniciativas de la mano de Repsol con las que ha evolucionado para ser una edición aún más sostenible como es la recogida por parte de la compañía multienergía de aceite usado en los foodtrucks del festival para transformarlo posteriormente en combustible 100% renovable, favoreciendo así la economía circular; o el uso de la energía solar, gracias a la cual, los asistentes pudieron cargar sus teléfonos gratis en la zona SUN&PLAY, en la que, además, podían disfrutar de una serie de actividades recreativas mientras el dispositivo se cargaba.
Estas iniciativas, con gran proyección de futuro, permitieron a los ‘sounders’ disfrutar de un Arenal Sound más sostenible que ya tiene la vista puesta en la edición de 2025. De hecho, la organización del festival ya está recibiendo propuestas de artistas por parte de los asistentes en su web.
Lo último en OKGREEN
-
El CSIC automatiza un Renault Twizy eléctrico para vigilar cultivos sin intervención humana
-
Ignacio Galán participa en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
-
La COP30 movilizará 50.000 asistentes: el desafío de la cumbre climática en pleno corazón del Amazonas
-
La misión especial del vacuno europeo: alcanzar la neutralidad en carbono para 2050
-
Guardias civiles denuncian la grave «decadencia» del Seprona por falta de medios y personal adecuado
Últimas noticias
-
El portavoz Costa constata una pinza Vox-PSOE: «No sabemos si durará hasta 2027”
-
Terror en Palma: Retiene a su amiga en el baño y la amenaza con un cuchillo de 20 centímetros
-
El PP de Andalucía defiende la concordia frente al «macarrismo político» de Sánchez en su 17º Congreso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia decide fijar la fecha de boda de Ángela y Beltrán
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión