Absuelven a 28 activistas de Greenpeace acusados de causar daños en el hotel de El Algarrobico
La absolución llega al no poder identificar a las personas que habían pintado la fachada del hotel
El juzgado de lo Penal número 1 de Almería notificó ayer la sentencia en la que absuelve a las 28 personas que fueron acusadas de causar daños en la fachada del hotel El Algarrobico (Carboneras -Almería-), según la propiedad del hotel, en una acción de Greenpeace que tuvo lugar el día 11 de mayo de 2014.
Así lo ha hecho saber Greenpeace celebrando la sentencia y que «todas las personas hayan sido absueltas», en palabras de la directora de Greenpeace España, Eva Saldaña.
«No nos van a callar»
«Esta nueva sentencia confirma que El Algarrobico tendría que haber pasado a la historia hace mucho tiempo, los responsables deberían pagar por los daños y restaurar el ecosistema. Ejercer nuestro derecho a la protesta ante los atentados al territorio, al planeta y las personas, es una herramienta imprescindible para provocar cambios y así seguiremos haciendo. No nos van a callar» ha añadido la máxima responsable de la organización ecologista.
La acción de Greenpeace, realizada hace 10 años, desencadenó la acusación ejercida por la propiedad del hotel, que solicitaba una pena de veinticuatro meses de multa, a razón de una cuota de 6 euros diarios, un total 1.080 euros para cada una de las personas acusadas.
Además, se pedía una pena de prisión de un año para cada una por un supuesto delito de desobediencia. Además, solicitaba 186.703 euros en concepto de responsabilidad civil por los daños causados en el hotel.
Por su parte, el Ministerio Fiscal entendía, al igual que la defensa, que no se había cometido delito alguno dado que no había sido posible identificar a las personas que habían pintado la fachada del hotel, que las personas acusadas habían sido identificadas en la playa, pero no dentro del mismo y, en definitiva, que no se podía atribuir responsabilidad a las acusadas.
Presunción de inocencia
Recoge la sentencia, en la que prevalece la presunción de inocencia, que no resulta probado que ninguna de las personas acusadas accedieran por la fuerza, y tras romper el candado de la puerta, al interior del hotel El Algarrobico ni que pintaran de negro la fachada del mismo, según informa Greenpeace.
La sentencia señala, además, que tampoco se ha acreditado «que los acusados desatendieran la orden de los Agentes de la Guardia Civil personados en el lugar debidamente uniformados, para que abandonaran el inmueble».
Recurso de apelación
A la espera de ver si la empresa propietaria, Azata, interpone recurso de apelación contra la sentencia, desde Greenpeace valoran que «se cierra con ello un capítulo más en la lucha de la organización por el derribo del hotel ilegal de El Algarrobico».
La organización destaca que «esta sentencia se suma a las más de 40 resoluciones que le dan la razón a Greenpeace y que han declarado que la construcción del hotel fue ilegal».
Para la organización ecologista, «el hotel de la playa de El Algarrobico Símbolo de la destrucción de la costa, es uno de los mayores escándalos urbanísticos del litoral».
Greenpeace añade que «las distintas Administraciones implicadas han permitido que este monstruoso hotel, de 21 plantas y 411 habitaciones, se construyese sobre uno de los escasos espacios sin urbanizar de la costa mediterránea occidental: el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar».
Lo último en OKGREEN
-
Comida caliente por plásticos: los ‘garbage café’ se extienden en La India para paliar el hambre
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma