Abren expediente sancionador al Celta de Vigo por vertidos fecales y químicos
La Confederación Hidrográfica del Miño - Sil ha recogido una denuncia realizada por Ecoloxistas en Acción contra el club gallego
El Celta de Vigo, además de ser noticia por sus resultados deportivos tras los cuatro partidos disputados en primera división en esta temporada, también está llamando la atención por la apertura de un expediente sancionador por realizar vertidos en el monte.
La noticia extradeportiva ha salido a la luz el anuncio por parte de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, de la apertura de un expediente sancionador contra el Real Club Celta de Vigo por vertidos de aguas residuales procedentes de su Ciudad Deportiva Afouteza de Mos (Pontevedra).
Denuncia ecologista
Tal y como informa Ecoloxistas en Acción, este expediente se produce tras las denuncias presentadas por este grupo, al detectarse vertidos de aguas residuales en el monte comunal de Pereiras, en Mos.
La notificación de la Confederación Hidrográfica asegura que esta medida es debida a un «vertido directo, sin autorización administrativa previa del organismo de cuenca, de aguas residuales procedentes de las instalaciones de depuración que recoge las aguas pluviales y de escorrentía de las instalaciones de depuración del Real Club Celta de Vigo al cauce de un arroyo el día 22 de mayo de 2024 en el lugar de Pereiras».
Alta concentración de fecales
Los ecologistas han subrayado que su denuncia también incluye los resultados de una analítica encargada que reflejan «una altísima concentración de fecales y también la presencia de varios compuestos químicos asociados a los pesticidas y fertilizantes orgánicos habitualmente utilizados en el cuidado y mantenimiento de los campos de fútbol».
«Queda claro que el Ayuntamiento de Mos reconoce, ya que la tubería procedente de las instalaciones del Celta es un emisario del aliviadero de una cuba de recogida de pluviales y aguas residuales de los riegos», explica la enitidad ecologista.
«Esta agua recogida arrastra material fecal de los abonos orgánicos y compuestos químicos de los plaguicidas utilizados en el mantenimiento de los campos de fútbol», han subrayado desde Ecoloxistas en Acción.
Delito contra el medioambiente
Para la organización, se trata de un «delito contra los recursos naturales y el ambiente», así como contra la salud pública, debido a que a pocos metros del vertido hay varios manantiales.
«La infiltración en los manantiales de productos contaminantes puede afectar a las familias usuarias y la clausura de las captaciones de agua, dejando a miles de hogares sin agua», ha indicado el coordinador del grupo local de Ecoloxistas en Acción, Xaquín Passtoriza.
También químicos
La organización explica que «esta agua recogida transporta materia fecal de fertilizantes orgánicos y compuestos químicos de pesticidas utilizados en el mantenimiento de los campos de fútbol. Cuando el tanque está lleno, se desborda y se descarga a través del tubo que vierte a la montaña. Esto demuestra que el vertido no es inofensivo, ya que contiene aguas residuales contaminantes».
Para Ecologistas en Acción, el vertido de contaminantes «es claramente un delito contra los recursos naturales o el medioambiente, pero también un delito contra la salud pública».
Manantiales cercanos
Añade Ecoloxistas en Acción que, además, a pocos metros ladera abajo del vertedero se encuentran varios manantiales de agua que corren grave riesgo de contaminación.
«La infiltración en los manantiales de productos contaminantes puede afectar a las familias usuarias y tener que cerrar las tomas de agua, dejando a miles de hogares sin agua potable», apunta Xaquín Pastoriza, coordinador del grupo local Ecologistas en Acción.
Así mismo, también recuerda que «en el caso de Mos, el ayuntamiento carece de un servicio municipal de abastecimiento de agua a las viviendas para compensar el cierre de las captaciones vecinas».
Lo último en OKGREEN
-
La guerra de las ballenas
-
El Gobierno hace balance de la ola de incendios reduciendo el número de hectáreas afectadas
-
La eólica desafía a Trump: levantará un megaparque en las inmediaciones de su campo de golf
-
Los mosquitos invaden España: un mapa revela que ya están en el 22% de los municipios
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad
Últimas noticias
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE