¿Puedo reunirme con mis amigos tras la cena de Nochebuena y Nochevieja?
Estas Navidad 2020 no serán como las demás, en este año tan complicado hemos aprendido a vivir con una pandemia
Estas Navidad 2020 no serán como las demás, en este año tan complicado hemos aprendido a vivir con una pandemia, pero aún no habíamos tenido que celebrar nada tan importante. La Nochebuena y Nochevieja serán las protagonistas de unas cenas distintas. Las recomendaciones sanitarias varían en función de cada comunidad autónoma, aunque todas tienen el mismo objetivo, hacer descender la tasa de contagios por coronavirus. La tasa de incidencia de cada zona de España invita a pensárselo dos veces antes de reunirse con amigos tras la cena de Nochebuena y Nochevieja.
Reunirse con amigos tras la cena de Nochebuena y Nochevieja
El país está sufriendo las consecuencias de una segunda ola que nadie podría haberse esperado. Las fechas más familiares del año tendrán una serie de restricciones que pueden afectar el transcurso de estas fiestas. Las recomendaciones sanitarias son muy claras para evitar la propagación del virus.
Reunirse solo con familiares con los que se convive y un máximo de otra familia. Es decir, los padres con los abuelos, pero no con los tíos. Cuántas más personas se reúnan en un espacio cerrado las posibilidades de contagio aumentan por momentos, según los especialistas.
Se permitirá la movilidad a partir del 23 de diciembre hasta el 6 de enero para visitar a los familiares en algunas comunidades autónomas. Eso quiere decir que las cenas y celebraciones estarán permitidas, pero si pueden ser al aire libre o encuentros breves mejor. No se trata de no quedarse sin Navidad, sino que se adapte a la realidad que el virus marca.
Las reuniones deben ser con un máximo de 6 o 10 personas. Dependiendo de las comunidades el número máximo de personas está limitado. Con esta medida se evitan las grandes cenas de años anteriores. Parece que nada volverá a la normalidad hasta que el virus no desaparezca del todo. En estos días en los que el contacto entre personas es casi imposible de evitar toda precaución es poca.
El toque de queda se relaja en estas fechas. El 24 y el 31 de diciembre se podrá estar fuera de casa hasta la 1:30. A partir de ese momento empezará el temido toque de queda, según el cual no se puede salir de casa y durará hasta la mañana siguiente, dependiendo de cada comunidad a las 6 o a las 7 se podrá volver a salir.
Nochebuena y Nochevieja en familia después de la cena
Reunirse con amigos significa que se sale del grupo familiar y se entra en contacto con otro. Sin tener la garantía de que en ese grupo no hay ningún contagiado, estos contactos están desaconsejados. Salir de casa y aumentar la movilidad puede tener consecuencias desastrosas entre las personas que viven que ella, puede dejar entrar un virus que todo el mundo está intentando detener con todas sus fuerzas.
Quedar al aire libre es una solución posible. Los contagios son casi imposibles al aire libre con distancia de seguridad, un 24 o un 31 no son días de estar fuera de casa, pero aún así, es una posibilidad, de igual forma que con las ventas abiertas en casa para evitar cualquier riesgo de más. Son días en los que toda precaución es poca para proteger a aquellos que más queremos.
Las familias se podrán reunir y según la normativa de cada comunidad se puede visitar a los allegados, siempre y cuando tengamos en cuenta que estos encuentros serán bajo nuestra responsabilidad. En Cataluña hay un certificado que permite la movilidad bajo la responsabilidad del usuario. Es una manera de poder acreditar que se realiza el desplazamiento de rigor de estas fechas. Muchos necesitan salir de casa o comprobar que sus familiares están bien, siempre y cuando se pueda acreditar que se realiza una función en concreto. Ayudar a un familiar o ver a un allegado, este concepto no ha terminado de quedar del todo claro, pero deja una puerta abierta a la movilidad.
Si optamos por salir después de cenar en casa, el toque de queda, será el otro elemento para tener en cuenta. Con esta medida se evita la movilidad nocturna, sin excepciones, solo aquellas personas que acudan a una emergencia médica o tengan una urgencia familiar pueden romperlo. Deberá estar justificado.
Esta Nochebuena o Nochevieja se pedirá la máxima prudencia posible. Retrasar las reuniones con amigos hasta días mejores es una posibilidad. Pensar más en los familiares vulnerables al virus o en uno mismo puede dar lugar a mejores resultados ante una pandemia que está causando estragos en toda Europa. Los contagios siguen subiendo, ante el anuncio de unas Navidades complicadas, algunas comunidades autónomas se reservan el poder hacer más restricciones para evitar que el coronavirus gane la partida. A unos días de estas fiestas tan familiares, reunirse con los amigos es un riesgo que las autoridades desaconsejan que se produzca.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Navidad
-
¿Cuándo hay que quitar el árbol de Navidad? La fecha exacta que no se te debería pasar
-
Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid y discurso, streaming online
-
Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Zaragoza: horario y recorrido
-
Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Valladolid: a qué hora es y por dónde pasa
-
Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Sevilla: a qué hora es y recorrido
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Talavante abre la Puerta Grande de San Isidro el primer día de feria con una faena espectacular
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR