La reproducción asexual de las abejas
Uno de los tipos de reproducción en las abejas es la asexual
La reproducción de las abejas tiene efecto sexual para las dos hembras de la colonia (reinas y obreras) y es asexual para los machos. La reproducción asexual de las abejas es muy habitual y tiene un proceso que no es difícil de seguir ni de entender.
En una colonia, la reina es la única hembra capaz de llevar a cabo la reproducción de la especie cuando hay abundante floración. Sus huevos fecundados darán lugar a abejas obreras (reproducción sexual) y los huevos no fecundados se originarán por partenogénesis zánganos (reproducción asexual).
El proceso de reproducción
Cuando es la época de abundancia de alimentos hay zánganos maduros y la colonia se prepara para, de manera natural, dar lugar a otra colonia de abejas. Se eligen algunas larvas de los huevos fecundados para aumentar el tamaño de su celda y proporcionarles así una alimentación especial que está basada en jalea real, lo que dará lugar a nuevas reinas.
Pocos días antes de que una nueva reina aparezca en su celda, la colonia se divide y dará lugar a una nueva colonia conocida como enjambre, el cual tendrá miles de abejas obreras, algunos zánganos y la reina madre. En algunos casos aparecen enjambres secundarios con menos número de abejas obreras y reinas vírgenes.
Cuando aparece la primera reina virgen, se encarga de ir a las otras celdas reales para destruirlas, y si eclosionan dos o más reinas combaten entre sí hasta que quede la ganadora. La reina vencedora alcanzará su madurez sexual en 4-5 días y saldrá a fertilizar con unos 10 zánganos.
Si la reina no es fertilizada por los zánganos, tras 30 días empezará a poner los óvulos no fecundados, lo que es la reproducción asexual de las abejas, los cuales únicamente darán lugar a zánganos y la colonia de abejas empezará a desaparecer poco a poco.
En el caso de que la reina no regrese de sus vuelos de fertilización, entonces no habrá en la colonia ni larvas ni huevecillos para que se pueda criar otra reina.
Lo último en Naturaleza
-
Las redes no dan crédito: un pescador captura un caimán de un metro de largo en un pantano de Albacete
-
Parecen medusas, pero se agrupan en cadenas: la nueva plaga que ha llegado a las playas españolas
-
Bombazo en la botánica: descubren en Murcia una planta que sólo existe en 3 localizaciones europeas
-
Estupefacción en Valencia por el hallazgo de una de las tortugas más grandes del mundo: pesa casi 600 kilos
-
Los expertos alertan: este animal muy común en España comienza a transmitir enfermedades, según un estudio
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU