La reproducción asexual de las abejas
Uno de los tipos de reproducción en las abejas es la asexual
La reproducción de las abejas tiene efecto sexual para las dos hembras de la colonia (reinas y obreras) y es asexual para los machos. La reproducción asexual de las abejas es muy habitual y tiene un proceso que no es difícil de seguir ni de entender.
En una colonia, la reina es la única hembra capaz de llevar a cabo la reproducción de la especie cuando hay abundante floración. Sus huevos fecundados darán lugar a abejas obreras (reproducción sexual) y los huevos no fecundados se originarán por partenogénesis zánganos (reproducción asexual).
El proceso de reproducción
Cuando es la época de abundancia de alimentos hay zánganos maduros y la colonia se prepara para, de manera natural, dar lugar a otra colonia de abejas. Se eligen algunas larvas de los huevos fecundados para aumentar el tamaño de su celda y proporcionarles así una alimentación especial que está basada en jalea real, lo que dará lugar a nuevas reinas.
Pocos días antes de que una nueva reina aparezca en su celda, la colonia se divide y dará lugar a una nueva colonia conocida como enjambre, el cual tendrá miles de abejas obreras, algunos zánganos y la reina madre. En algunos casos aparecen enjambres secundarios con menos número de abejas obreras y reinas vírgenes.
Cuando aparece la primera reina virgen, se encarga de ir a las otras celdas reales para destruirlas, y si eclosionan dos o más reinas combaten entre sí hasta que quede la ganadora. La reina vencedora alcanzará su madurez sexual en 4-5 días y saldrá a fertilizar con unos 10 zánganos.
Si la reina no es fertilizada por los zánganos, tras 30 días empezará a poner los óvulos no fecundados, lo que es la reproducción asexual de las abejas, los cuales únicamente darán lugar a zánganos y la colonia de abejas empezará a desaparecer poco a poco.
En el caso de que la reina no regrese de sus vuelos de fertilización, entonces no habrá en la colonia ni larvas ni huevecillos para que se pueda criar otra reina.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»