Ginkgo Biloba, el árbol milenario
El Ginkgo biloba es el árbol más antiguo del mundo
A diario nos encontramos con muchos árboles en nuestro camino, muchos de ellos los admiramos, pero pocas veces nos paramos desde cuándo existen. Algunos existen desde siempre, como el Ginkgo biloba, un árbol que ya se podía ver en la época de los dinosaurios.
El Ginkgo biloba es un árbol espectacular, un ejemplar extraordinario que tiene miles de años. Es, de hecho, uno de los árboles más antiguos del mundo. Además, a nivel estético es de los más bonitos que puedes encontrar entre las miles de especies que existen.
La espectacularidad del Ginkgo biloba
Este árbol es el único superviviente de su género y familia. Tiene su origen en China y se conoce también con los nombres de «árbol de los 40 escudos», «árbol de las pagodas» o gingo, entre otros. Puede alcanzar los 35 metros de altura y su crecimiento es lento.
Su tronco es de color gris oscuro, tiene las fisuras muy marcadas y pocas ramas, aunque son muy robustas. Es de especie dioica y caducifolia, siendo de forma piramidal los machos mientras que las hembras tienen la copa más extendida.
Las hojas son en color verde claro, pecioladas, y se parecen a pequeños abanicos. Sus frutos son amarillos, pero aparecen únicamente en los pies femeninos, no en los masculinos. Huelen mal al fermentar, pero antes de que lleguen a ese punto son comestibles.
El Ginkgo biloba es un árbol perfecto para jardines grandes o zonas en las que haya mucho espacio, y puede plantarse solo o bien formando un pequeño bosque. Se utiliza especialmente en las grandes ciudades ya que tolera muy bien la contaminación, por eso ha sido capaz de sobrevivir miles de años.
Pero no todo es a nivel estético, ya que esta maravilla de árbol tiene también propiedades vasodilatadoras, que son capaces de reducir algunos problemas o defectos del sistema circulatorio.
Temas:
- Árboles
Lo último en Naturaleza
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
Últimas noticias
-
Trump: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»