Ginkgo Biloba, el árbol milenario
El Ginkgo biloba es el árbol más antiguo del mundo
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
Una ganadera castellana pone el grito en el cielo: 7 jabalíes le matan un cordero y dejan moribundo a otro
A diario nos encontramos con muchos árboles en nuestro camino, muchos de ellos los admiramos, pero pocas veces nos paramos desde cuándo existen. Algunos existen desde siempre, como el Ginkgo biloba, un árbol que ya se podía ver en la época de los dinosaurios.
El Ginkgo biloba es un árbol espectacular, un ejemplar extraordinario que tiene miles de años. Es, de hecho, uno de los árboles más antiguos del mundo. Además, a nivel estético es de los más bonitos que puedes encontrar entre las miles de especies que existen.
La espectacularidad del Ginkgo biloba
Este árbol es el único superviviente de su género y familia. Tiene su origen en China y se conoce también con los nombres de «árbol de los 40 escudos», «árbol de las pagodas» o gingo, entre otros. Puede alcanzar los 35 metros de altura y su crecimiento es lento.
Su tronco es de color gris oscuro, tiene las fisuras muy marcadas y pocas ramas, aunque son muy robustas. Es de especie dioica y caducifolia, siendo de forma piramidal los machos mientras que las hembras tienen la copa más extendida.
Las hojas son en color verde claro, pecioladas, y se parecen a pequeños abanicos. Sus frutos son amarillos, pero aparecen únicamente en los pies femeninos, no en los masculinos. Huelen mal al fermentar, pero antes de que lleguen a ese punto son comestibles.
El Ginkgo biloba es un árbol perfecto para jardines grandes o zonas en las que haya mucho espacio, y puede plantarse solo o bien formando un pequeño bosque. Se utiliza especialmente en las grandes ciudades ya que tolera muy bien la contaminación, por eso ha sido capaz de sobrevivir miles de años.
Pero no todo es a nivel estético, ya que esta maravilla de árbol tiene también propiedades vasodilatadoras, que son capaces de reducir algunos problemas o defectos del sistema circulatorio.
Temas:
- Árboles
Lo último en Naturaleza
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
Últimas noticias
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha