Descubren en la luna una antigua roca de la Tierra
¿Cómo se formó el planeta tierra? En fechas recientes se ha descubierto en la luna una antigua roca de la tierra, que ha ofrecido algunos datos.
Una muestra lunar extraída por los astronautas durante su viaje a la Luna en el Apolo XIV, puede contener tierra de hace unos cuatro mil millones de años. Por lo tanto, los científicos la consideran como la más antigua roca de la Tierra en la Luna. Esta reliquia de la Tierra fue analizada por un equipo internacional e científicos asociados con el Centro de Ciencias y Exploración Lunar y se descubrió que la muestra presenta evidencia, de que esta roca fue lanzada desde la Tierra por un gran asteroide o cometa impactante.
Antigua roca de la tierra, algunas curiosidades sobre este hallazgo
La antigua roca de la Tierra arrojó material a través de la atmosfera primitiva de nuestro planeta, de hace unos cuatro mil millones de años. En ese entonces, la Luna estaba tres veces más cerca de la Tierra de lo que está ahora. La roca extraída como muestra es el producto de la mezcla con otros materiales de la superficie lunar.
El equipo desarrolló técnicas para localizar más fragmentos de otros impactos en la zona lunar y así lograr como desafío principal localizar un pedazo de la Tierra en la Luna. El resultado de esta investigación es un fragmento de la roca llamada Big Bertha, que tenía incrustaciones otras pequeñas de apenas dos gramos formada por cuarzo, feldespato y circonita. Estos componentes comúnmente encontrados en la Tierra, pero muy inusuales en la superficie lunar.
El análisis químico de la muestra de roca determinó algunas características nuevas de la Luna, como que este fragmento cristalizó en un sistema oxidado similar al terrestre. A temperaturas terrestres, en lugar de las condiciones reductoras y de mayor temperatura propias de la Luna.
¿Qué conocimientos se pueden obtener a través de esta muestra?
Este gran hallazgo contribuye a pintar una mejor imagen de la Tierra primitiva, y a conocer las modificaciones que ha sufrido nuestro planeta a través de lo largo de la vida.
Los datos nos indican que, por sus características, la muestra proviene de altas profundidades del manto lunar, donde se encuentran rocas con composiciones muy diferentes. La interpretación más sencilla de lo antes dicho sería, que la muestra procede de la Tierra.
Algunos detalles adicionales ofrecidos por el equipo de científicos sobre la muestra, indican que los cráteres de impacto, algunos formados por mares de poca profundidad, abarcan grandes franjas de la superficie de la Tierra. La excavación de esos cráteres ha producido la expulsión de escombros rocosos, algunos de los cuales impactaron en la Luna.
El hallazgo consolida aún más el papel de la Luna como principal archivista del sistema solar. Este satélite inactivo registra seguramente en su superficie restos de impactos que llegaron allí desde otros mundos, probablemente de otros planetas como Venus o Marte.
Como puedes ver, estas investigaciones han permitido conocer algo más sobre la historia de la Tierra y cómo los asteroides y cometas que impactaron sobre ella han dejado huellas, que modificaron su estructura original. Poco a poco vamos conociendo un poco mejor el origen de nuestro planeta y del universo en general.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Naturaleza
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Bombazo en la zoología: revelan que las jirafas, en realidad, no son una sino 4 especies animales distintas
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez