¿Cómo funcionan las incineradoras de residuos?
Las incineradoras de residuos son básicas para poder liberar de ocupación los vertederos
En España se genera tal cantidad de basura que los vertederos están próximos a su colmatación, esto es, que están tan llenos que ya no hay en dónde almacenar basura. En las incineradoras de residuos hay una posibilidad muy buena de resolver este problema, incinerando así toda la basura, al menos la de zonas urbanas.
En nuestro país continúan operativas 10 plantas para la incineración de residuos, número que podría aumentar en los próximos años ya que son realmente necesarias. Esto permitirá reducir el número de residuos que terminan en los vertederos.
Así funcionan
Hay que decir que la normativa es muy restrictiva con respecto a las emisiones que producen las incineradoras de residuos, ya que hay dos partículas que son cancerígenas y que resultan de la cremación de materia orgánica (dioxinas y furanos).
Por suerte, los hornos operan por encima de los 800 grados, temperatura que elimina implacablemente todo este tipo de compuestos químicos que son tan tóxicos.
Después de quemar todos los deshechos, un 15-20% del peso queda reducido a cenizas, las cuales necesitan vertederos específicos para su almacenamiento. Esta parte es la que menos gusta, especialmente a organizaciones como Greenpeace, por lo que es están probando otras técnicas de aprovechamiento.
Merece la pena también destacar que una planta incineradora que vaya a deshacerse de 200.000 toneladas de residuos al año cuesta unos 150 millones de euros. Los gobiernos creen que es una inversión necesaria ya que los resultados que proporciona son positivos para el medio ambiente, que es lo que realmente interesa.
Componentes indispensables en una incineradora de residuos
- Báscula de pesaje
- Nave de descarga
- Foso receptor con grúa pulpo
- Tolvas de carga
- Alimentadores del horno
- Horno caldera
- Parrilla
- Cámara de combustión
- Inyección de aire
- Circuito de agua
- Turbogenerador
- Sistema de depuración de gases
- Sistema de evacuación de gases
- Sistema de control de las emisiones
- Sistema de enfriamiento de escorias y cenizas
- Sistemas de separación de escorias y chatarras
- Fosos de escorias y cenizas
- Torres de refrigeración de vapor
- Subestación eléctrica
- Sala de control de la combustión, generación eléctrica y depuración de humos
- Cabinas para el control y vigilancia ambiental
Lo último en Naturaleza
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde
-
Bombazo en la zoología: dos investigadores españoles descubren una nueva especie animal en Doñana
-
Esta es una de las peores especies invasoras que hay en España: fulmina árboles y sigue en expansión
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Hallazgo sorprendente: descubren nueva especie de gecko en Madagascar y ya la consideran en peligro de extinción
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre