¿Cómo afecta a los árboles la contaminación?
La contaminación puede causar consecuencias terribles en los árboles, especialmente en zonas urbanas
No cabe duda de que la contaminación afecta en gran medida a todo el entorno, especialmente el natural. Plantas y árboles se ven gravemente afectados por la polución y el mal ambiente que se genera en los entornos urbanos, sobre todo por la emisión de gases de los vehículos. La Universidad de Valencia ha realizado recientemente un estudio para poder determinar el impacto resultante de combinar árboles y contaminación.
Este estudio permite conocer el alcance real de la contaminación del aire en los árboles, y para realizarlo se han utilizado imágenes por satélite o la fluorescencia. Realizado por completo en Valencia, se han analizado más de 40 ejemplares situados en diversos puntos de la ciudad y se han analizado parámetros como reflectividad, transmisividad, fluorescencia y contenido en agua, clorofila y nitrógeno. Los resultados fueron determinantes, donde hay más contaminación, el estado de los árboles es peor.
Los hongos de las raíces, perjudicados
En las raíces de los árboles hay unos hongos que son muy buenos ya que les proporcionan minerales y agua. Lamentablemente, la contaminación afecta a esos hongos, tanto que en Reino Unido se llevó a cabo un estudio con más de 13.000 muestras de suelo de 20 países y se determinó que gran parte de esos hongos estaba afectada por la contaminación.
Según los científicos que llevaron a cabo ese estudio, las características de los árboles y la calidad del suelo y del aire tienen muchísimo impacto en las micorrizas. Destacan también la importancia que tiene dedicarle tiempo y los recursos necesarios al tema de los árboles y contaminación ya que las consecuencias pueden ser nefastas.
La relación entre los hongos y los árboles o las plantas es vital para su salud, ya que proporcionan agua y nutrientes que son vitales. Los hongos reciben carbono a través del árbol, y a cambio le aportan nutrientes como potasio, fósforo o nitrógeno, imprescindibles para poder vivir de manera saludable. En buenas condiciones, los hongos pueden estar bajo la superficie durante décadas.
La contaminación altera la cantidad de nutrientes, lo que hace que se convierta en algo muy perjudicial para los árboles y su salud empiece a empeorar. Esto afectó mucho a los árboles utilizados para el estudio, que fueron principalmente roble, pino, abetos y haya de toda Europa.
Lo último en Naturaleza
-
Los zoólogos no dan crédito: unos cazadores encuentran cerdos salvajes con la carne de color azul fluorescente
-
Increíble pero cierto: medusas invasoras acceden a una central nuclear francesa y obligan a parar sus reactores
-
Se te puede colar en el salón de casa, pero es una especie invasora en España que podría convertirse en plaga
-
Los expertos alertan: la expansión sin control de esta especie invasora en Canarias ya provoca plagas de chinches
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
Últimas noticias
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta