Astronomía: ¿sabes lo que es la nebulosa de la flama?
Uno de los temas más apasionantes en la astronomía es la formación de las nebulosas. ¿Sabes cómo es la nebulosa de la flama? Continúa leyendo.
La nebulosa de la flama es una nebulosa que aparenta estar en llamas. No se encuentra en el Sistema Solar, está a una distancia cercana a la constelación más oriental del cinturón de Orión Alnitak. También la podemos reconocer por su denominación NGC 2024 en el Nuevo Catálogo General, en el que se nombra una serie de objetos del inmenso espacio, confeccionado por John Louis Emil Dreyer. Este catálogo se actualizó en el año 1888, tras el realizado anteriormente por John Herschel.
Características de la nebulosa de la flama
La nebulosa de flama es una formación de estrellas ubicada cerca de la estrella Alnitak. Es la que difunde luz ultravioleta hacia esta constelación. Esta es solo una parte de otra más grande llamada Nebulosa de Cabeza de Caballo que también se encuentra dentro de los límites de Orión.
Hay investigaciones que confirman que las estrellas que se encuentran en el exterior de la nebulosa en llamas, son más antiguas de las que se encuentran las regiones internas. Las estrellas con menos antigüedad tienen unos 200.000 años luz, mientras que las constelaciones externas tienen unos 1,5 millones de años.
Una de las teorías para explicar esto, es que las estrellas más antiguas migraron hacia afuera, otra razón podría ser que la formación de estrellas en la región interna es continúa. También se evaluó la posibilidad de que las regiones exteriores se han vuelto demasiado delgadas, por soportar la creación constante estelar.
La Nebulosa de flama se puede ver a simple vista desde nuestro planeta, por lo tanto. no se necesitan elementos con aumento óptico para verla brillar en el cielo. Tiene un radio de 6 años luz o lo que sería lo mismo, un diámetro de 12 años luz.
Cerca de la nebulosa hay tres objetos, posiblemente futuros planetas gaseosos. Llegar a una estrella lleva bastante tiempo, el cual dependerá de la velocidad a la se vaya. El tiempo se mide en años, no contando los años bisiestos.
¿A qué se deben sus brillantes colores rojizos?
Esta preciosa nebulosa de emisión, conocida como nebulosa de flama, ya que se asemeja a llamas ardiendo, pertenece al gran complejo molecular de nebulosas de la zona de Orión. Sus brillantes colores rojizos se deben a la ionización del gas hidrógeno que se produce por su cercanía a las estrellas. Aunque muchas personas piensan que la estrella Alnitak es la que produce el resplandor hacia la nebulosa.
Los átomos de hidrógeno son constantemente ionizados por la luz de la cercana Alnitak, cuya intensa radiación ultravioleta les hace perder sus electrones. De esta forma, gran parte de la luminosidad se debe a cuando esos electrones se unen con el hidrógeno ionizado, produciéndose así el efecto de luz roja.
La formación de la ionización de la nebulosa resulta de un cúmulo de estrellas jóvenes, que se encuentran escondidas en la parte central oscura, cuya composición está formada en gran parte por polvo interestelar.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Naturaleza
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Los expertos no se lo creen: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
Así se distinguen la nutria, el visón, el hurón, la marta y la comadreja: 5 animales que mucha gente confunde
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar