Los argentinos conquistan Doha
Argentina toma Doha. Cerca de 50.000 aficionados argentinos estarán presentes en la final que se celebra en el estadio de Lusail y que mide al combinado albiceleste contra Francia. El objetivo de todos ellos es dar el máximo apoyo a los hombres de Scaloni, que lucharán por ganar el tercer Mundial en la historia de la selección argentina.
Para el encuentro, los aficionados argentinos han preparado 4.000 globos, 6.000 banderas, 2.000 bufandas, 10 tirantes de 40 metros y mucho más cotillón para que los jugadores argentinos sientan que juegan en casa cuando salten al terreno de juego para medirse a Francia. La idea de la afición es que se viva algo único, sólo comparable a la final de 1978 que Argentina ganó en el Monumental ante Holanda.
En los días previos a la final, el goteo de aviones desde Argentina que está llegando a Qatar es muy notable. Doha ha sido conquistada por aficionados argentinos, aunque los locales también se han decantado por la albiceleste. Todo el que no haya nacido en Francia tiene claro que quiere ver a Messi levantar la copa del mundo.
Lionel Scaloni, seleccionador argentino, lamentó en rueda de prensa el problema que están teniendo muchos aficionados para conseguir entrada una vez llegados a Doha. «Lo siento mucho, pero el estadio tiene una capacidad. Espero que la mayoría pueda asistir y nosotros darles una alegría. Los hinchas nos emocionan. Tenemos la mejor hinchada del mundo, la gente necesita una alegría y se la estamos dando», explicó.
Lo último en Mundial Qatar 2022
-
Un ex compañero de Lamine Yamal le reprocha que juegue con España: “Hubiera elegido Marruecos”
-
Así es Claudia Redheaded, campeona de ‘twerking’ y WAG más ardiente del Mundial
-
Sale a la luz un nuevo vídeo de lo primero que hizo Messi al ver a Antonela tras la final
-
Agüero se apropia del triunfo de Argentina en el Mundial
-
Así son todas las equipaciones de las selecciones del Mundial de Qatar 2022
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos