Volvo S60 y V60 Polestar: Radicalidad con fibra de carbono, su receta
La berlina media de Volvo, el S60, así como su variante familiar, el V60, ya tienen preparadas sus nuevas versiones Polestar. O lo que es lo mismo, las más deportivas del catálogo. Serán tan solo 1.500 unidades las que salgan a la venta, con lo que no deberás demorarte mucho si te interesa tener una de ellas.
El Volvo S60 Polestar, así como el V60, cuentan con un nuevo kit de carrocería avalado tanto por Polestar como por Cyan Racing, que es el socio de estos en el mundo de la competición. Ésta ha sido fabricado en fibra de carbono, y permite un aumento de la carga aerodinámica del 30%, con los beneficios que ello supone a la hora de encarar curvas a velocidades elevadas.
Concretamente, el nuevo kit aerodinámico preparado por Polestar consta de un nuevo splitter delantero, unas nuevas taloneras laterales y unas carcasas especiales para los espejos retrovisores. Todo ello se completa con un pequeño alerón en la zaga, así como por un nuevo color para la carrocería llamado Bursting Blue Metallic. Como opción, también se pueden equipar unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de tamaño acabadas en color negro, las cuales alojarán unos neumáticos de 245/35.
Polestar también anuncia cambios para el interior de estas versiones deportivas de los Volvo S60 y V60, donde destacan un nuevo tapizado que tiene su contraste con los bordados acabados en color rojo. Otras novedades las encontramos tanto en los amortiguadores como en los frenos, donde especialistas como Öhlins y Brembo han puesto su granito de arena para que estos vehículos tengan el comportamiento más radical posible.
Donde no se anuncia modificación alguna es en el apartado mecánico, donde nos encontraremos con el motor 2.0 Drive-E, que con su sistema biturbo es capaz de entregar una potencia de 367 CV, los cuales pasan al suelo a través de un eficaz sistema de tracción total. Las prestaciones nos anuncian una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos para el Volvo S60 y una décima de segundo más para la versión familiar. En ambos casos, la velocidad punta está limitada a 250 km/h.
Temas:
- Polestar
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV