Volvo: nuevo sistema de conexión ‘streaming’
El CES -Consumer Electronics Show- de Las Vegas da sus últimos coletazos. Y en esta ocasión lo hace de la mano de Volvo y Ericsson, que han presentado en la ciudad del pecado un nuevo sistema de conexión en streaming y gran ancho de banda con el que conductores y acompañantes podrán aprovechar el tiempo empleado durante sus trayectos cotidianos cuando la conducción autónoma sea la realidad de nuestro día a día.
En un futuro no tan lejano, tanto ‘conductores’ como acompañantes iremos sentados en nuestros vehículos disfrutando del tiempo libre mientras nos desplazamos a diferentes lugares. Ésta es la idea de Volvo, que junto a Ericsson propone avances en este sentido. La conducción autónoma traerá consigo un cambio revolucionario en la demanda de redes móviles, creyendo ambas empresas que este cambio exigirá una cobertura mayor y más constante de banda ancha de alta velocidad fuera de las zonas densamente pobladas, como el centro de las ciudades o las zonas residenciales de la periferia.
Los vehículos Volvo del futuro memorizarán los recorridos más habituales, así como los tiempos de viaje y los contenidos preferidos por los usuarios. De esta forma, podrán ofrecer navegación con un solo clic y listas de medios basadas en las preferencias personales para que los clientes puedan elegir sus rutas y contenidos en función del tiempo de conducción autónoma disponible durante el trayecto.
Los contenidos serán personalizados y optimizados. Por ejemplo, si queremos ver el último episodio de tu serie favorita, el vehículo calculará cuánto tendría que durar el viaje, optimizando la ruta y controlando la conducción en consecuencia. Con la conducción autónoma ya no se trata solo de llegar rápidamente del punto A al punto B: se trata de la experiencia que vives en el vehículo y de cómo deseas pasar el tiempo que ahorras. El objetivo de Volvo es ofrecer a las personas la libertad de elegir la forma en que quieren ir y volver del trabajo -o lugares más habituales de desplazamiento y los contenidos que desean disfrutar.
“Nuestras investigaciones indican que, en los próximos años, casi el 70 % del tráfico total de datos móviles será de vídeo. Esto exige una solución innovadora de almacenamiento en la nube y análisis que no solo pueda ser utilizada por múltiples vehículos moviéndose por una carretera, sino que además sea capaz de ofrecer el servicio de vídeo ininterrumpido y de alta calidad al que están acostumbrados los usuarios actuales”, afirma Claes Herlitz, director de Automotive Services de Ericsson.
Lo último en Motor
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
El sector del automóvil apoya a OKDIARIO en su X Aniversario: «Es un hito muy importante»
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros