Volvo: nuevo sistema de conexión ‘streaming’
El CES -Consumer Electronics Show- de Las Vegas da sus últimos coletazos. Y en esta ocasión lo hace de la mano de Volvo y Ericsson, que han presentado en la ciudad del pecado un nuevo sistema de conexión en streaming y gran ancho de banda con el que conductores y acompañantes podrán aprovechar el tiempo empleado durante sus trayectos cotidianos cuando la conducción autónoma sea la realidad de nuestro día a día.
En un futuro no tan lejano, tanto ‘conductores’ como acompañantes iremos sentados en nuestros vehículos disfrutando del tiempo libre mientras nos desplazamos a diferentes lugares. Ésta es la idea de Volvo, que junto a Ericsson propone avances en este sentido. La conducción autónoma traerá consigo un cambio revolucionario en la demanda de redes móviles, creyendo ambas empresas que este cambio exigirá una cobertura mayor y más constante de banda ancha de alta velocidad fuera de las zonas densamente pobladas, como el centro de las ciudades o las zonas residenciales de la periferia.
Los vehículos Volvo del futuro memorizarán los recorridos más habituales, así como los tiempos de viaje y los contenidos preferidos por los usuarios. De esta forma, podrán ofrecer navegación con un solo clic y listas de medios basadas en las preferencias personales para que los clientes puedan elegir sus rutas y contenidos en función del tiempo de conducción autónoma disponible durante el trayecto.
Los contenidos serán personalizados y optimizados. Por ejemplo, si queremos ver el último episodio de tu serie favorita, el vehículo calculará cuánto tendría que durar el viaje, optimizando la ruta y controlando la conducción en consecuencia. Con la conducción autónoma ya no se trata solo de llegar rápidamente del punto A al punto B: se trata de la experiencia que vives en el vehículo y de cómo deseas pasar el tiempo que ahorras. El objetivo de Volvo es ofrecer a las personas la libertad de elegir la forma en que quieren ir y volver del trabajo -o lugares más habituales de desplazamiento y los contenidos que desean disfrutar.
“Nuestras investigaciones indican que, en los próximos años, casi el 70 % del tráfico total de datos móviles será de vídeo. Esto exige una solución innovadora de almacenamiento en la nube y análisis que no solo pueda ser utilizada por múltiples vehículos moviéndose por una carretera, sino que además sea capaz de ofrecer el servicio de vídeo ininterrumpido y de alta calidad al que están acostumbrados los usuarios actuales”, afirma Claes Herlitz, director de Automotive Services de Ericsson.
Lo último en Motor
-
La Policía resuelve la eterna duda de los coches y confirma: multas de 200 euros
-
El sencillo gesto que puede duplicar la vida del motor de tu coche, según un mecánico experto
-
Esta es la marca de coches que hace un sorteo de un viaje a China: vuelo y hoteles gratis
-
Ni con unas pinzas ni empujando: el truco de un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Ni la primera ni en punto muerto: ésta es la forma correcta de aparcar el coche en cuesta
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11